Mercados

El dólar blue sigue en suba y alcanzó un nuevo récord

Cerró en $ 384 para la venta y los tipos de cambio financieros también siguieron en alza

25 Ene 2023

El dólar blue siguió hoy imparable al alcanzar un nuevo récord nominal de $ 384 para la punta vendedora y los tipos de cambio financieros operan dispares, según los principales indicadores del mercado financiero.

La divisa paralela opera a $384 para la venta y en $ 382 para la compra, después de saltar ayer $5 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 106,4%, su mayor nivel en una semana y en lo que va del año acumula un alza de $37.

El Banco Central (BCRA) volvió a resignar divisas y vendió US$ 56 millones para atender la demanda en el mercado, luego de la jornada de ayer de compras mínimas por US$ 2 millones.

La máxima autoridad monetaria reduce ahora su saldo positivo en el mes a alrededor de US$ 27 millones de compras netas oficiales en el mercado único de cambios.

El dólar Qatar trepó hasta los $384,16, casi a la par con el blue, y el turista o tarjeta se ofreció a $336,14.

La divisa oficial sin impuestos cerró a $192,49 según el promedio de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación subió en el cierre a $ 191,50.

El ahorro o dólar solidario con la carga impositiva se encareció hasta los $316,93 y el mayorista que regula el BCRA, se elevó 32
centavos y cotizó a $184,69.

En la bolsa porteña los dólares financieros cotizaron dispares y el contado con contado con liquidación subió hasta los $362,68 y la brecha con el tipo de cambio oficial escala al 96,3%.El MEP baja $1,97 hasta los $351,88 y el spread con la cotización oficial mayorista operó en el 90,5%.

Por Luis Di Nardo 

Más de Mercados
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"