Economía

El dólar blue vuelve a subir y opera en máximos en el año

El dólar blue vuelve a anotar otro incremento y se ubica en su valor más alto del año. De este modo, amplía la brecha frente al oficial mayorista al 87%.

19 Jul 2021

 El dólar blue vuelve a subir este lunes. La cotización paralela registra otro incremento de $ 1 para ubicarse en $ 177 para la compra y $ 180 para la venta, con lo cual mantiene la tendencia alcista que viene mostrando desde hace varias jornadas, en las que ha estado anotando subas por este mismo monto.

Con esta última variación, el billete que opera en la plaza informal se ubica en su valor más alto en lo que va del año y en niveles máximos desde finales de octubre del año pasado. Además, la brecha entre el paralelo y el dólar oficial mayorista se amplía al 87%.

En tanto, los dólares financieros vuelven a mostrarse alcistas en las primeras operaciones del día, a pesar de la moderación que habitualmente se da sobre el cierre, como lo han hecho últimamente. El MEP sube 1,3% y se ubica en más de $ 167, mientras el contado con liquidación (CCL) trepa 1,8% para superar los $ 169.

Por su parte, el dólar mayorista abrió la jornada con primeras posturas en $ 96,31 por unidad, nueve centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, la autoridad monetaria corrige el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de tres centavos por día.



Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"