Economia

El gobernador de Córdoba insiste en la necesidad de reducir impuestos al agro

A través de un mensaje publicado en la red social "X", Llaryora destacó la importancia del campo para el crecimiento del país y celebró las iniciativas locales en apoyo a la producción.

20 Ene 2025

El mandatario cordobés, Martín Llaryora, renovó su solicitud al gobierno nacional para que elimine las retenciones que afectan al sector agropecuario. 

En su publicación, felicitó al intendente de La Cesira, Guillermo Legorburu, por implementar políticas de alivio fiscal en su municipio, destinadas a respaldar a los productores agropecuarios en el actual contexto económico adverso.

"En línea con las medidas adoptadas por la provincia, como el diferimiento fiscal y la limitación al incremento del impuesto inmobiliario rural, La Cesira ha dado un paso importante al eliminar los derechos de oficina relacionados con el DUT (guías ganaderas)", expresó el intendente de la localidad situada en el departamento Roque Sáenz Peña.

Legorburu remarcó la necesidad de que la administración nacional adopte medidas similares para favorecer al agro: "Es hora de que el Gobierno Nacional también haga su parte y elimine las retenciones que tanto afectan a este sector clave para la economía".

Apoyo provincial al sector agropecuario

Desde la gobernación, Llaryora reiteró el compromiso de su gestión con los productores, destacando el trabajo conjunto con las entidades rurales para generar soluciones que impulsen el desarrollo del agro. "El campo cordobés es un pilar esencial de nuestra economía, y por eso continuaremos respaldando sus legítimos reclamos", subrayó el gobernador.

"Argentina necesita del empuje de su sector agroindustrial para seguir progresando. Desde Córdoba acompañamos la demanda de los productores para que se revisen las políticas impositivas y se les permita operar sin el peso de tributos excesivos", agregó.

Creatividad en los reclamos

Días atrás, el intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, recurrió a una singular forma de protesta al dirigirse al presidente Javier Milei a través de una payada, solicitando la eliminación de las retenciones. Este original pedido buscó captar la atención del gobierno nacional sobre las dificultades que enfrenta el sector productivo.

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"