Ganaderia

El Gobierno de Massa Sujeta el Precio de la Hacienda

El Mercado Agroganadero de Cañuelas se encuentra bajo la lupa del Gobierno de Sergio Massa en un intento por controlar el precio de la hacienda.

24 Oct 2023

Mientras el dólar no es la única variable que buscan mantener en jaque hasta el balotaje, los ganaderos y operadores del mercado recibieron un mensaje anónimo que sugiere no pagar más de 999 pesos por kilo en pie, lo que representa una medida de apriete para evitar que el valor de la carne supere los 1.000 pesos. Este inusual control de precios en el mercado ganadero ha levantado preocupaciones y reavivado el debate sobre la libre cotización en un sector clave para la economía argentina.

El último domingo, luego de las elecciones, el candidato oficialista Sergio Massa anunció un nuevo dólar exportador, y ahora se observan señales de que su equipo busca limitar el precio de la carne en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

En el transcurso del año, los precios de la hacienda en este mercado tocaron el umbral de los 1.000 pesos por kilo en pie para las categorías de ganado más importantes, como novillo, novillito y vaquillona. Sin embargo, el mensaje anónimo que circuló entre los operadores sugiere no pagar más de 999 pesos, marcando un límite que parece ser impuesto por el Gobierno.

Este mensaje indica que si alguien necesita comprar ganado a un precio superior a los 999 pesos, debería hacerlo fuera del mercado concentrador, evitando que esta referencia se convierta en un punto de partida para futuras operaciones.

Los analistas destacan que el candidato ganador Massa, a través de sus funcionarios, parece estar presionando para mantener el precio del ganado de consumo por debajo de los 1.000 pesos en este mercado.

Contexto: El control de precios en el mercado ganadero es un tema sensible debido a su impacto en la economía y la inflación. La carne es un producto de alto valor político en Argentina, y cualquier intento de manipular su precio genera preocupaciones entre los productores y consumidores.

Conclusión: El intento del Gobierno de controlar el precio de la hacienda en el Mercado de Cañuelas plantea preguntas sobre la libre cotización en un sector clave para la economía del país. Mientras la comunidad de operadores y ganaderos sigue de cerca estos desarrollos, queda por verse cómo afectará esta medida las elecciones previstas para el 19 de noviembre y el futuro del mercado ganadero en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"