America Latina

El impacto de la desaceleración China en Latinoamérica: Cinco claves para entender

Una desaceleración económica en China podría tener repercusiones significativas en América Latina, especialmente en países dependientes de las exportaciones de materias primas

5 Dic 2023

En una entrevista con Luis Gonzali Saucedo, vicepresidente de inversiones de Franklin Templeton, analiza la relación económica entre Latinoamérica y China, y el potencial papel de Estados Unidos en este contexto

1- Influencia Creciente de China en Latinoamérica: Desde hace casi dos décadas, China ha estado fortaleciendo sus lazos con América Latina, especialmente con países como Ecuador, Venezuela y Brasil. Este acercamiento también se ha extendido a naciones como Chile, Colombia y Perú.

2- Desaceleración Económica de China: La economía china, aunque todavía crece por encima del 4%, ha mostrado signos de desaceleración. Esta tendencia podría afectar a los socios comerciales latinoamericanos, principalmente aquellos cuya economía depende de la exportación de materias primas.

3- Impacto Diferenciado en Países Latinoamericanos: México, debido a su proximidad con Estados Unidos, se ha industrializado más y está menos expuesto a los commodities que otros países latinoamericanos. Según Gonzali Saucedo, aproximadamente el 10% del comercio de México involucra materias primas. En contraste, países como Colombia, donde el 52% de las exportaciones están ligadas a combustibles y productos de industrias extractivas, podrían ser más vulnerables.

4- Relación Comercial entre Colombia y China: Aunque un 52% de las ventas externas de Colombia están ligadas a materias primas, Estados Unidos sigue siendo su principal mercado de exportación. China representa solo el 4,5% de las exportaciones colombianas, lo que sugiere un impacto limitado en Colombia en comparación con países como Brasil o Chile.

5- Oportunidades y Desafíos en el Panorama Económico: La posibilidad de que Estados Unidos refuerce su interés en América Latina podría abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión para la región. Además, los mercados emergentes, incluidos los latinoamericanos, se encuentran mejor preparados frente a crisis económicas comparados con décadas pasadas, según Gonzali.

Riesgos y Oportunidades en Inversiones Emergentes: A pesar de los riesgos cambiarios, las inversiones en mercados emergentes pueden ser atractivas debido a las tasas de interés actuales y las expectativas de reducciones futuras.

Política y Economía en Latinoamérica: La política, aunque relevante, es considerada como un factor secundario en el impacto económico para algunos países como México.

Sector de Energías Renovables: Las energías renovables emergen como un sector clave para atraer inversiones extranjeras, con un creciente interés global en el consumo de energía sostenible.

Este análisis destaca la complejidad de las relaciones económicas en Latinoamérica y subraya la importancia de comprender los diversos factores que influirán en su futuro económico y comercial.

Agrolatam.com
Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"