Mercado granos

El Precio de la Soja Alcanza los $185,000 por Tonelada en la Previo a las Elecciones

En la semana previa a las elecciones presidenciales, el mercado agrícola en Argentina estuvo marcado por movimientos significativos en los precios de los principales cultivos.

17 Oct 2023

El precio de la soja alcanzó un destacado valor de $185,000 por tonelada para los nuevos negocios y las fijaciones. Al mismo tiempo, el maíz registró valores cercanos a los $90,000, llegando a $92,000 en operaciones puntuales.

El trigo, por su parte, también mantuvo su tendencia alcista, alcanzando un valor de $90,000 por tonelada, aunque en este caso la disponibilidad fue limitada. En relación a la próxima cosecha, las ofertas alcanzaron los USD 235 para los meses de diciembre y enero de 2024.

En el ámbito internacional, la cotización del trigo experimentó una tendencia a la baja, influenciada por ventas técnicas y la abundante oferta del Mar Negro. Mientras tanto, el maíz concluyó con pérdidas debido al avance de la cosecha, y la soja mostró fortaleza gracias a una mayor demanda interna.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que los futuros de soja tuvieron un aumento impulsado por compras técnicas y una sólida demanda nacional, lo que alivió las preocupaciones sobre el incremento de los suministros a medida que avanza la cosecha en los Estados Unidos.

En el caso del trigo, se informó que la sesión de cierre fue mixta, mientras que el maíz experimentó pérdidas leves. Esto se debe al avance de la cosecha estadounidense y una demanda de exportación que se ha mantenido relativamente baja.

Estos movimientos en los precios reflejan la dinámica de los mercados agrícolas en la previa de las elecciones presidenciales, con factores internos e internacionales que influyen en la valoración de los cultivos clave en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"