Colombia

El sector agropecuario de Colombia frente al desafío del Gobierno de Petro: ¿Habrá un resurgimiento?

El sector agropecuario en Colombia enfrentó su peor desempeño en 15 años durante 2022, registrando una caída del 0,8% en su PIB.

26 Feb 2024

 Sin embargo, el 2023 marcó un cambio significativo con un crecimiento del 1,8%. Esta mejora ha venido acompañada de un enfoque gubernamental en turismo, energías limpias y agricultura, bajo la administración de Gustavo Petro, buscando diversificar la economía más allá de la dependencia de los hidrocarburos.

Tres de los cinco subsectores principales (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura) superaron los niveles de 2019, con un crecimiento notable en el último trimestre de 2023. A pesar de que la producción de café se mantenía un 23% por debajo de los niveles pre-pandemia, cerró el 2023 con un impresionante aumento anual del 28,6%.

El crecimiento de 2023 se vio impulsado por el aumento de la producción agrícola (2,4% a/a) y cafetera (4,7% a/a), beneficiándose de menores costos de insumos y condiciones climáticas favorables. Sin embargo, el panorama para 2024 es retador debido al Fenómeno de El Niño, que ha resultado ser más intenso y duradero de lo esperado.

A pesar de los desafíos climáticos, el sector muestra signos de recuperación y fortalecimiento a principios de 2024, evidenciado por el crecimiento en los datos de abastecimiento y producción de café. Corficolombiana predice un crecimiento de la actividad productiva del sector del 2,5% para 2024, destacando especialmente la producción agrícola, cafetera y ganadera.

La incertidumbre climática y riesgos como el Fenómeno de La Niña, junto con posibles aumentos en los costos de producción y alteraciones geopolíticas, representan desafíos significativos. A pesar de esto, se espera que la inflación de alimentos se mantenga en un rango manejable, gracias en parte a la corrección de los altos costos de insumos para los productores y la apreciación de la tasa de cambio.

El sector agropecuario en Colombia, bajo el Gobierno de Petro, se enfrenta a un panorama mixto de oportunidades de crecimiento y desafíos significativos. La clave será la capacidad de adaptación a las condiciones climáticas cambiantes y la gestión de los costos de producción. Con políticas adecuadas y un enfoque en la diversificación, el sector podría experimentar un resurgimiento, contribuyendo significativamente al crecimiento económico del país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"