Mercados

El trigo se dispara casi 4% tras retiro de Rusia de acuerdo de exportaciones

Moscú suspendió el sábado su participación en el acuerdo del Mar Negro en respuesta a lo que calificó como un importante ataque ucraniano con drones a su flota en Crimea, anexada por Rusia.

31 Oct 2022

Los futuros del trigo de Chicago se disparan casi un 4% este lunes 31 de octubre , ya que el retiro de Rusia de un acuerdo de exportación en el Mar Negro aumentaba la preocupación por los suministros mundiales.

El contrato de trig o más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) sube un 3,7% a u$s316,35 la tonelada después, el maíz acompaña subiendo 1,3% hasta los u$s271,65 la tonelada y la soja crece levemente un 0,1% a u$s510,45.

Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Moscú suspendió el sábado su participación en el acuerdo del Mar Negro en respuesta a lo que calificó como un importante ataque ucraniano con drones a su flota en Crimea, anexada por Rusia.

Cientos de miles de toneladas de trigo reservadas para su entrega a África y Oriente Medio están en riesgo tras la retirada de Rusia, y se espera que las exportaciones de maíz ucraniano a Europa también se vean afectadas, dijeron otros dos operadores con sede en Singapur.

Las Naciones Unidas, Turquía y Ucrania afirmaron que siguen adelante con el acuerdo de exportación de cereales, con un plan de tránsito para 16 barcos el lunes.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"