Actualidad

Elisa Carrió insta a la reactivación del campo frente a las políticas del gobierno de Milei

Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica-ARI, ha hecho un llamado urgente al sector agropecuario para que reaccione ante las políticas del Gobierno de Javier Milei.

29 Abr 2024

 Durante una entrevista en el programa, Carrió expresó su preocupación por la difícil situación económica que enfrentan los productores agropecuarios, especialmente los pequeños y medianos, quienes se ven afectados por la alta volatilidad de los precios de los granos, los elevados costos de arrendamiento e insumos, y la posible reaparición del fenómeno climático La Niña.

Carrió criticó la política de retenciones e Impuesto PAIS, señalando que estas medidas fiscales no están alineadas con las necesidades del campo, que ya enfrenta múltiples desafíos económicos. Sostuvo que se había propuesto un plan para reemplazar las retenciones con bonos en dólares para facilitar el acceso a capital y fomentar la industria alimenticia, pero esta propuesta no fue considerada por los productores agrícolas, quienes esperaban reducciones de retenciones por parte del gobierno de Milei.

La líder política también anunció que sus diputados de la Coalición Cívica abandonarán el bloque Hacemos Coalición Federal para mantener su autonomía y no apoyar medidas que considera perjudiciales para las clases media y agropecuaria. Carrió remarcó su compromiso con la defensa de estas clases, frente a políticas que, según ella, promueven la pobreza e indigencia y afectan negativamente a los sectores productivos del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"