Actualidad

¿En qué situación están las economías regionales a las que el Gobierno le sacará las retenciones?

El ministro-candidato anunció que a partir del 1 de septiembre no pagarán más retenciones las exportaciones de maní, vino, arroz, tabaco, industria forestal, cáscara de cítricos.

25 Jul 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la eliminación de las retenciones que todavía pesaban sobre seis economías regionales, en el marco de su discurso en La Expo Rural 2023.

Desde el atril en el Predio Ferial, hizo un contrapunto con los candidatos que hablaron previamente y les aclaró: "No son 200 economías regionales como escuché recién o hace un rato que tienen retenciones; hasta el 30 de agosto quedan sólo 6, y a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención".

Las seis economías regionales que todavía contaban con retenciones son el maní, vino, arroz, tabaco, industria forestal, cáscara de cítricos.

Pero, ¿cuánto pagan de retenciones estas economías y en qué situación se encuentran?

Coninagro, en su último semáforo de economías regionales con información de mayo de este año, revela el complejo panorama que atraviesan.

El documento registró los efectos de la sequía y la volatilidad de precios sobre 19 economías regionales, entre las cuales están incluidas las seis que tendrían una mejora con la quita de las retenciones.

De las seis economías, cuatro tienen un semáforo rojo, de situacion de crisis o signo de crisis, y dos en amarillo, en señal de advertencia. Ninguna, está pasando por un buen momento, por lo que la medida sería un alivio para las alicaídas finanzas de estas industrias.

Situación de las economías regionales

Maní: semáforo amarillo, advertencia. Mejoran las señales del mercado finalizando una cosecha con señales de sequía. Las retenciones a las exportaciones del maní son actualmente del 4,5%.

Vino: semáforo rojo, crisis. Una de las peores campañas, menor producción y costos altos. La tasa vigente de derechos a las exportaciones es del 4,5%

Arroz: semáforo amarillo, advertencia. Menor producción, pero mejoras en las exportaciones. Las retenciones actuales van entre 6 y 5 % dependiendo del producto exportado

Tabaco: semáforo rojo, signos de crisis. No mejoran las exportaciones en mayo. El pago de derechos de exportación a las manufacturas de tabaco abona alícuotas que rondan el 4,5% y al tabaco sin elaborar, que abona un 12%.

Industria forestal: semáforo rojo, signos de crisis. Mercado complicado. Los derechos de exportación que abonan hoy son del orden del 4,5%.

Cítricos: semáforo rojo, signos de crisis. Sobrerreacción de precios ante faltantes. La cáscara deshidratada conserva un 12 % de retenciones.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"