Maquinaria

Entregaron maquinaria agrícola a productores rionegrinos con una inversión de $150 millones

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, concretó la entrega de 22 maquinarias agrícolas a productores rionegrinos del Alto Valle de la provincia, que demandó una inversión total de $150.000.000.

26 Ene 2021

 La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, concretó la entrega de 22 maquinarias agrícolas a productores rionegrinos del Alto Valle de la provincia, que demandó una inversión total de $150.000.000.

El programa para la provisión de maquinaria es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y es administrado por Río Negro Fiduciaria S.A.Se trata de las primeras 22 de un total de 55 maquinarias. En los próximos días se completará la entrega a productores de Valle Medio, Valle Inferior y Zona Andina."Si la decisión del productor de invertir depende de los vaivenes de la economía se le hace muy difícil", expresó Carreras durante el acto de entrega realizado en Villa Regina.La maquinaria cero kilómetro es adquirida a través del sistema leasing, con un plazo de devolución total de cinco años con una tasa de interés anual fija del 14%."Por eso este financiamiento del CFI es fundamental para que los productores se capitalicen a una tasa razonable", remarcó en este sentido la mandataria.Por su parte el ministro de Producción y Agroindustria rionegrina, Carlos Banacloy afirmó que "nuestra política es acompañar a los productores y no solo en tiempos de crisis, sino en todo momento porque tenemos una política pública sostenida para producir más alimentos y generar más fuentes de trabajo".Del acto participaron además el intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi, la secretaria de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli, y el presidente de Río Negro Fiduciaria S.A, Miguel Calvo.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"