Agricultura

Estado y condición de los cultivos en Argentina: Lento avance de la cosecha luego de una semana con alta humedad

Las labores de cosecha en Argentina continúan con un progreso lento debido a las recientes precipitaciones y altos niveles de humedad.

1 Jun 2023

El avance en la cosecha de soja muestra un incremento leve, especialmente en el sudeste bonaerense. Sin embargo, se registra una demora significativa en comparación con años anteriores. Además, se observa un retraso en la cosecha en el sudeste bonaerense debido a las recientes lluvias. En el caso del maíz, la cosecha ha avanzado principalmente en el oeste del país, aunque la condición hídrica y de cultivo se mantiene relativamente estable.

Según el último informe sobre el estado y condición de los cultivos en Argentina, la cosecha de soja muestra un avance lento, alcanzando el 87% de la superficie apta. Esta cifra representa una demora interanual de 7,3 puntos porcentuales y de 8,7 puntos porcentuales en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Las labores de cosecha se han completado en el Núcleo Norte y están próximas a finalizar en Córdoba, Núcleo Sur, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires. Sin embargo, aún queda un 30% de la superficie apta en el NOA y NEA por cosechar. Además, las recientes precipitaciones han retrasado el avance de la cosecha en el sudeste bonaerense, cubriendo solo el 48,7% de la superficie apta en esta región.

En cuanto al maíz, se estima que se ha cosechado el 28,6% de la superficie total, con un progreso intersemanal de 2 puntos porcentuales. La condición hídrica ha aumentado solo un 2% debido a que la mayor parte del maíz aún en pie se encuentra en Córdoba y en el Norte. La condición del cultivo se mantiene relativamente estable, con un 54,2% del área en una condición regular o mala, ya que la mayoría del maíz se encuentra en madurez fisiológica. Las áreas que aún no han alcanzado este estadio se localizan principalmente en el Centro-Norte de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos.

Este informe se basa en un relevamiento realizado hasta el 31 de mayo de 2023, abarcando el 90% del área sembrada con cada cultivo en las zonas-PAS. Los datos de fenología se publican una vez finalizada la siembra, y los valores nacionales se ponderan según el área proyectada. La condición de humedad y cultivo se evalúa en relación a las hectáreas sembradas o remanentes. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"