Uruguay

Este artículo lo puede ver en este link: https://www.elobservador.com.uy/nota/arbeleche-si-al-productor-le-va-peor-que-pague-menos-si-le-va-mejor-que-aporte-mas--202171415231

La ministra de Economía se refirió a la revisión del sistema tributario del agro y de otros sectores de actividad

14 Jul 2021

El nuevo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, dijo esta semana al programa Valor agregado de radio Carve que pretende analizar la contribución del campo en el aporte de impuestos, ya que, entiende, revisar los impuestos "ciegos" era uno de los "compromisos" de la coalición de gobierno desde la campaña electoral, y señaló que en la actual situación el sector podría aportar más si fuera otro el esquema tributario vigente.

 Consultada sobre este tema, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, afirmó este miércoles que es algo que "el gobierno tiene en mente", aunque todavía no ha sido el momento de implementar modificaciones. "Esa junto a otras mejoras en materia tributaria las vamos a estar implementando en los próximos meses", afirmó en entrevista con radio El Espectador. "Es una preocupación que hemos ya sostenido a lo largo de la campaña. No es bueno que el agro tenga tantos impuestos ciegos, es decir que no tienen relación con la actividad del sector, y sí es bueno que los impuestos estén relacionados con la actividad. 

Si le va peor al productor que pague menos, si le va mejor que aporte más", señaló. Arbeleche insistió en que "la filosofía" que está detrás de esto es que se pague en relación con la actividad que se tiene, y puso como ejemplo una modificación ya dispuesta para las pequeñas empresas de otros rubros en la ley de urgente consideración. Según dijo, allí se habilitó que el pago de IVA mínimo que realizan las empresas literal E no sea un impuesto fijo. "Cuando la empresa no tiene actividad y factura poco, que pague poco. Cuando tiene más actividad y factura más, que pague más", indicó Arbeleche. "No es la idea aumentar la presión del sector (por el agro). (...) Lo que va a terminar pagando el sector va estar en relación con su facturación", precisó la ministra, y aclaró que el nuevo diseño impositivo no está realizado todavía. La idea del equipo económico es abordar este tema en el correr de los próximos meses, anunció. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"