Mercado granos

Estrategias clave para el mercado de granos ante próximo informe del USDA

Ante el próximo informe del USDA, el mercado de granos enfrenta volatilidad. Descubre estrategias de venta para soja, maíz y trigo.

26 Mar 2024

 Con el informe de siembra y stocks trimestrales del USDA previsto para este jueves 28, el mercado de granos se mantiene en vilo. La semana previa ha mostrado una volatilidad notable tanto en Chicago como en el mercado a término Matba-Rofex, con un comportamiento de precios que suscita la pregunta: ¿continúa la oportunidad de venta en el mercado de granos?

La atención de los inversores se centra en cómo este informe podría repercutir en los precios de granos clave como la soja, el maíz y el trigo. En este contexto, el balance semanal deja una pérdida de US$ 2 en la soja, alcanzando los US$ 438/t, pero con picos de hasta US$ 445,05. Por su parte, el maíz reporta una ganancia acumulada semanal de US$ 1, cerrando en US$ 172,4/t, y el trigo destaca con avances significativos, subiendo US$ 10 hasta US$ 204/t, influenciado por ataques a puertos ucranianos.

Consejos para la venta de mercado de granos:

Soja: Se sugiere avanzar con un 20% de ventas, aprovechando las recientes subas. Se recomienda el uso de condicionales para acceder a precios superiores, con una alternativa destacada para noviembre'24 a USD 315, mejorando el precio en USD 5.

Maíz: Ante la continuidad de los fundamentos bajistas, se aconseja cerrar ventas hasta alcanzar el 50% de la producción, con opciones interesantes por descarga corta y complementación con títulos Dolar-Linked.

Trigo: Para aquellos con necesidad de caja, se recomienda avanzar con ventas en el disponible, con precios sostenidos en torno a los $170.000-$172.000. Se sugiere aguardar oportunidades de mercado, especialmente por compras de Brasil, en caso de no tener urgencias financieras.

Este informe llega en un momento de incertidumbre y expectativa, resaltando la importancia de estrategias bien fundadas para navegar las fluctuaciones del mercado. Los inversores deben estar atentos a las repercusiones que el próximo informe del USDA podría tener en los precios, preparándose para ajustar sus estrategias de venta en consecuencia.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"