Agricultura

Finaliza la siembra de trigo y cebada con perspectivas favorables; avanza la cosecha de maíz

La siembra de trigo y cebada ha concluido con condiciones favorables en los núcleos norte y sur de Argentina, mientras que la cosecha de maíz avanza a paso lento debido a la baja oferta del cereal.

28 Jul 2023

 Las perspectivas para los cultivos de invierno son positivas, aunque se reportan algunas dificultades en ciertas regiones.

La última edición del Panorama Agrícola Semanal ha revelado que la siembra de trigo en Argentina ha alcanzado un progreso del 96,4% de las 6 millones de hectáreas estimadas para la campaña 2023/24. A pesar de un retraso interanual del 2,4%, el 90% de la superficie ya sembrada presenta una condición de cultivo entre normal y buena. Además, se informó que el 28% de la superficie implantada ha iniciado la etapa de macollaje, mostrando un panorama alentador para el cultivo.

En cuanto a la cebada, la siembra ha avanzado significativamente, cubriendo el 89,5% del área estimada a nivel nacional. La humedad en superficie ha mejorado, permitiendo la incorporación de 156.000 hectáreas correspondientes a ciclos cortos. Los cuadros sembrados se encuentran en pleno periodo de emergencia e inicio de diferenciación foliar, y la condición general es calificada como buena a excelente en los Núcleos Norte y Sur.

Por otro lado, la cosecha de maíz grano comercial sigue avanzando a paso lento, concentrándose en las siembras tardías. Se ha logrado cosechar el 68,4% del total de maíz estimado a nivel nacional, y el rendimiento promedio se mantiene estable alrededor de 49,7 qq/Ha. A pesar de la baja oferta para consumo animal, algunos cuadros se recolectan con humedad en grano por encima del óptimo. En el NEA, la cosecha avanza a buen ritmo con resultados normales a buenos, superando a los Núcleos Norte y Sur en esta campaña.

En resumen, el panorama agrícola muestra que la siembra de trigo y cebada ha concluido con resultados favorables en los núcleos norte y sur, y la cosecha de maíz avanza con ciertas dificultades debido a la baja oferta del cereal. A pesar de los desafíos, las perspectivas para los cultivos de invierno son positivas, y se espera una producción satisfactoria en la campaña 2023/24.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"