Actualidad

Firman acuerdo para garantizar el abastecimiento de cinco cortes parrilleros

Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior firmaron hoy con cámaras de supermercados y de frigoríficos un acta de compromiso para garantizar el abastecimiento del mercado interno y el cumplimiento del acuerdo alcanzado para ofrecer cinco cortes de carne parrilleros a precios accesibles de cara a la celebración de Año Nuevo.

28 Dic 2021

  El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Secretaría de Comercio Interior firmaron hoy con cámaras de supermercados y de frigoríficos un acta de compromiso para garantizar el abastecimiento del mercado interno y el cumplimiento del acuerdo alcanzado para ofrecer cinco cortes de carne parrilleros a precios accesibles de cara a la celebración de Año Nuevo.


El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, rubricaron con autoridades de frigoríficos y de los grandes supermercado la oferta de dichos cortes de carne vacuna previstos para los días 29, 30 y 31 de diciembre.

De esta forma se concretará el segundo tramo del acuerdo establecido entre las partes, tras las ofertas registradas el 22, 23 y 24 de diciembre pasado.

Los cinco cortes son: asado, a $549 el kilogramo; matambre, a $599; vacío, a $599; tapa de asado, a $499; y falda parrillera, a $399.

"Quiero agradecerles a todos los presentes por su colaboración, ya que el acuerdo ha funcionado muy bien en Navidad", dijo Feletti durante la firma del acuerdo, para luego subrayar que "la repercusión en la población ha sido muy buena" en la oferta de Navidad.

Por su parte, Solmi manifestó que "hay disposición para trabajar en conjunto" y aseguró que "estamos transitando un camino de trabajo que nos va a encontrar juntos, con el propósito de que se cumplan los objetivos comunes de la mejor manera, desde la producción, la industria, los consumidores y la exportación. Ese es el camino a recorrer, y el Ministerio de Agricultura está en ese sendero trabajando junto a todos los actores".

Los cortes ofertados se podrán conseguir en distintos puntos de venta en todo el territorio nacional, entre los que se encuentran las carnicerías del consorcio exportador ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Además de Feletti y Solmi, participaron de la firma del acta el presidente del Senasa Carlos Paz; el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, y el presidente de Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

Se conectaron también de manera virtual: el presidente de Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"