Agricultura

Frío en la región núcleo: castigó con crudeza el oeste, dónde más falta el agua y el trigo está más avanzado

El oeste registró el viernes pasado mínimas de -4°C a casi -9°C. Es el sector que menos agua recibió en las últimas lluvias y dónde el trigo ya empieza a elongar el entrenudo en las primeras siembras

12 Ago 2024

La región núcleo registró recientemente el tercer evento de frío más importante de lo que va del invierno, con temperaturas extremadamente bajas que han afectado al oeste. Entre las temperaturas más extremas registradas se encuentran -8,7°C en Hernando, -7,4°C en Colonia Almada, y -6,7°C en Bengolea, mientras que en Rosario el termómetro marcó -2,1°C. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, precisó que este fenómeno climático se registró este último viernes, pero ya había comenzado el día anterior dónde en Hernando la mínima fue de -8,8°C. Es el tercer evento más importante de frío tras el evento del 10 de julio, y luego del 15 de enero. También a fines de julio hubo una circulación muy fría que dejó mínimas más amables en tornos a los -4°C.

"Lamentablemente, las temperaturas más frías se registraron en el oeste de la región, donde no se han producido lluvias recientes, lo que pone al cultivo en una situación mucho más vulnerable. También es la zona dónde el trigo está más avanzado y tiene mayores requerimientos de agua" señaló Russo.

"Y no hay agua a la vista en los próximos 7 días", advirtió Russo. El jueves que viene se espera un ascenso de temperaturas y la posibilidad de empezar a recibir humedad que pueda capitalizarse en lluvias más adelante. No solo es clave que el oeste de la región reciba lluvias para el trigo, toda la región está esperando lluvias significativas antes de que finalice agosto para mejorar las intenciones de siembra maicera y renovar el entusiasmo de los productores.

"Estamos todos cruzando los dedos y esperando una buena lluvia en la última semana de agosto que levante las intenciones", concluyó Russo, que la semana pasada desde GEA habían informado que el cambio de mes había aportado algunas respuestas hídricas esperadas, pero las reservas de agua aún no se habían recuperado del todo. El sector agrícola continúa monitoreando de cerca las condiciones climáticas, con la esperanza de que una lluvia significativa pueda revertir la situación y garantizar una campaña de siembra de maíz más prometedora para el ciclo 2024/25.

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"