Economía

Fuerte aumento de la carne tras las últimas medidas

El precio de la carne tuvo un salto de hasta 20% en el mercado de hacienda de Cañuelas antes del fin de semana, que se trasladará muy pronto a las carnicerías y las góndolas de los supermercados.

1 Ago 2023

Fuerte aumento de la carne tras las últimas medidas: ¿se despertó el gigante dormido?

El incremento del kilo vivo en Cañuelas alcanzó al 20% el último viernes. Inminente traslado a las carnicerías y a los supermercados

IPROFESIONAL | ECONOMÍA | PRECIOS

Por Claudio Zlotnik


 El precio de la carne tuvo un salto de hasta 20% en el mercado de hacienda de Cañuelas antes del fin de semana, que se trasladará muy pronto a las carnicerías y las góndolas de los supermercados. 

Se trata de un ajuste explicado por las últimas medidas tomadas por el Gobierno; puntualmente el nuevo "dólar maíz" de $340 que le pone una presión adicional al mercado de la carne vacuna, el pollo y los huevos, entre otros rubros.

Lo relevante es que esta última iniciativa pone punto final a la relativa estabilidad en el precio de la carne, que viene corriendo bien por detrás del resto de los alimentos. El kilo de asado, por ejemplo, se encareció 67,9% en los últimos 12 meses contra el 116,9% que subieron los alimentos en el mismo período. En el caso de la paleta, otro de los cortes populares, el alza interanual fue del 73,4%.

El caso del pollo y de los huevos fue diferente -ahí las subas estuvieron más en línea con el resto de los alimentos-, pero eso no impedirá que haya nuevos reacomodamientos en los precios en las próximas semanas.

El último reporte de la consultora Equilibra -dirigida por el economista Martín Rapetti- hizo una estimación sobre el impacto del "dólar maíz" en el precio de los alimentos.

"Impacta significativamente en los precios de los alimentos porque este es el principal insumo utilizado para la cría de animales afectando rubros sensibles como "Carnes y derivados", Leche productos lácteos y huevos, y Aceites y grasas, que en conjunto pesan más de 13% en el IPC Nacional. El set de medidas tendrá un impacto de dos puntos" en el índice de precios, estimaron los economistas de Equilibra.

La única incógnita es qué parte de este incremento en el mercado mayorista se trasladará a los comercios minoristas. Y si el eventual ajuste impactará en el nivel de consumo de la población.

Fuerte aumento de la carne tras las últimas medidas del Gobierno

¿Se recalienta la inflación tras el acuerdo con el FMI?

El movimiento de los precios de las carnes es uno más de los que vendrán en las próximas semanas. Las principales empresas de la alimentación ya evalúan el impacto en sus costos de las últimas medidas.

Sobre todo en los insumos importados y en los fletes, que desde la semana pasada tienen un recargo adicional, como parte de las medidas acordadas con el Fondo Monetario.

Por ahora, las distintas consultoras que miden la inflación estimaron que la inflación de este mes cerrará en torno del 6,5% a 7%, algo por encima de junio.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"