Politica Agropecuaria

" Hay que recordarle a Llaryora que en los 90´ nos fundíamos sin retenciones" "

Lo sostuvo el presidente de Bases Federadas , Omar Principe ,quien recordó que en esa época desaparecieron 103 mil productores y no había derechos de exportación.

23 Ene 2025

 En una entrevista al presidente de Bases Federadas Omar Principe por radio UNR le recordó al gobernador de Córdoba Martín Llaryora que en los 90, los productores se fundían como lo mencionó ayer, en donde la desaparición fue de 103 mil productores y no había retenciones. 

Por lo cual la quita de retenciones debe ser para los productores genuinos que provocan un verdadero desarrollo, además de la quita hace faltan políticas públicas activas para defender a los pequeños y medianos productores. 

Los fondos de inversiones que entran y salen del negocio según la convencía financiera, son los que siembran prácticamente el 60% de las hectáreas los llamados pools de siembra no deben tener el beneficio de la quita de retenciones, porque son estos los que expulsan a los chacareros.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"