Ganaderia

Histórico récord exportador argentino: 954 mil toneladas en 12 meses

A pesar de las restricciones oficiales y los precios bajos, Argentina alcanza su mayor volumen exportador en casi un siglo, con un destacado desempeño en los envíos a China. Las exportaciones de carne vacuna muestran el potencial exportador del país

22 Jun 2023

 Las exportaciones argentinas de carne vacuna han alcanzado un hito histórico al registrar un volumen de 954 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en los últimos 12 meses, el mayor registro en casi 100 años. Este logro resalta el atractivo potencial exportador de Argentina, a pesar de las restricciones oficiales y los precios bajos.

En el mes de mayo, las exportaciones de carne vacuna experimentaron un notable aumento, alcanzando las 92 mil toneladas equivalentes carcasa (tec), lo que representa un aumento del 22% en comparación con abril y un 12% en términos interanuales. Este incremento se debe en gran medida a los mayores envíos a China, con una participación del 84% en los envíos totales.

Entre las claves de este crecimiento, se destaca el aumento en los envíos de carne congelada sin hueso a China, con aproximadamente 9.500 toneladas de peso de embarque (casi 15 mil tec), así como el incremento en las exportaciones hacia Europa, Chile y otros destinos. Sin embargo, los envíos a Israel y Estados Unidos experimentaron una disminución en comparación con periodos anteriores.

A pesar de estos logros, los precios de la carne vacuna siguen siendo bajos, con un promedio FOB de USD 4.250, lo que representa una disminución de 200 en comparación con abril y un tercio menos que el pico alcanzado en abril de 2022. Aunque los precios actuales muestran una ligera mejoría en comparación con el mínimo registrado en noviembre pasado, aún están un 25% por debajo del máximo alcanzado en abril del año anterior.

Este récord exportador es especialmente notable considerando las restricciones impuestas a las ventas externas de carne y la brecha cambiaria, junto con los impuestos a la exportación que han generado cierto desaliento en el sector. Sin embargo, estos números reafirman el atractivo potencial exportador de Argentina en el mercado internacional.

En resumen, a pesar de los obstáculos y los precios bajos, Argentina ha logrado un impresionante récord exportador en el sector de carne vacuna, destacando el potencial y la capacidad del país para competir en el mercado global. El desempeño actual demuestra que, a pesar de las dificultades, el sector agropecuario argentino tiene un gran potencial para impulsar la economía y contribuir al crecimiento del país.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"