Economia

Impacto de la Sequía en Argentina: Pérdida en el PBI y Regiones Más Damnificadas

Efectos de la Sequía en la Economía Argentina

1 Sep 2023

 En los primeros siete meses del año, la sequía impactó en la economía argentina, comenzando en el sector agropecuario y agroindustrial, pero afectando también a otros sectores económicos relacionados.

Según un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea, las provincias más afectadas fueron Santa Fe y Córdoba.

Impacto en el PBI Nacional

El informe, elaborado por Jorge Day, evalúa el impacto de la sequía en el Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina.

En los últimos 12 meses, la economía argentina ha experimentado un descenso del 4% interanual. No obstante, excluyendo el sector agropecuario, se encuentra aproximadamente un 1% por encima de esa cifra. Esto demuestra el fuerte impacto de la sequía en el PBI nacional.

Rubros Más Afectados

Los sectores más afectados por la sequía fueron cereales, oleaginosas, aceites y residuos de la industria alimenticia.

Impacto Fuera de la Zona Pampeana

Si nos alejamos de la zona pampeana y excluimos cereales, oleaginosas y sus derivados, se observa un impacto significativo en frutas, hortalizas y vino. Estos productos enfrentaron mayores costos en dólares oficiales en Argentina y, en general, sufrieron descensos en sus exportaciones.

Economías Regionales Afectadas

Entre las economías regionales, las provincias más perjudicadas incluyen Tucumán, Río Negro, Corrientes y Mendoza. Algunas de estas provincias también experimentaron una disminución en sus cosechas.

Caída en las Exportaciones

De enero a julio de 2023, las exportaciones de cereales cayeron un 51%, siendo el sector más afectado. Le siguen los aceites (-34%), hortalizas (-22%) y frutas (-11%).

Producto Bruto Geográfico (PBG)

El Producto Bruto Geográfico (PBG) de Santa Fe en 2022 disminuyó más del 30% interanual, mientras que en Córdoba fue un 25% y en las provincias de Buenos Aires, alrededor de un 17%.

Perspectivas Futuras

Jorge Day señala que se espera que la actividad económica continúe disminuyendo a nivel nacional, no solo debido a la sequía sino también a la devaluación posterior a las elecciones primarias.

La incertidumbre y la volatilidad económica influyen negativamente en la producción y venta de bienes y servicios. Se espera que un próximo gobierno intente revertir esta situación, pero enfrentará desafíos significativos.

En relación al sector agrícola y con condiciones climáticas más favorables, se espera que la sequía sea un factor transitorio y que el próximo año se revierta el panorama negativo, especialmente en la región pampeana.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"