Agricultura

Impulso de las lluvias a la soja y trigo: Un panorama optimista en la agricultura Argentina

Las recientes lluvias en Argentina han generado un impacto positivo en los cultivos de soja y trigo, con avances significativos en las siembras y rendimientos sorprendentes.

24 Nov 2023

 La llegada de las lluvias, especialmente en las áreas afectadas por El Niño, ha marcado un punto de inflexión para el cultivo de soja. La semana pasada, se logró un récord de siembra de 1,3 millones de hectáreas, con un avance del 82% en la soja de primera.

Avances Regionales

El centro sur de Santa Fe lidera con un 90% de la oleaginosa de primera sembrada.El noroeste de Buenos Aires muestra un avance del 85%.El noreste de Buenos Aires y el sudeste de Córdoba han sembrado el 78% de la soja planificada.

A pesar de este progreso, algunas regiones aún enfrentan desafíos debido a la sequía, como el NOA, el norte de La Pampa, el norte de Córdoba, Santiago del Estero, el este de Chaco y gran parte del oeste de Buenos Aires.

Éxito del Trigo en Condiciones Adversas

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha informado resultados positivos en la campaña de trigo, con rendimientos que superan las expectativas iniciales.

Datos Clave

Se registraron rendimientos superiores a 30 quintales por hectárea.La cosecha del trigo se realizó en condiciones de escasa lluvia, con rendimientos promedio estimados inicialmente en 5-10 quintales por hectárea.Los rendimientos finales alcanzaron un promedio de 20 quintales por hectárea, duplicando las estimaciones previas.

Perspectivas y Desafíos Futuros

A pesar del progreso significativo, la región oeste del país sigue enfrentando un déficit de lluvias. La BCR indica que en el oeste de Córdoba, el sudoeste de Buenos Aires y el oeste de La Pampa, se requieren en promedio más de 90 milímetros de lluvia para normalizar las reservas de los suelos.

Incertidumbre y Esperanza

La pregunta que persiste es si esta mejora en los rendimientos será suficiente para aumentar significativamente la producción total de trigo de la región núcleo, estimada en 2,44 millones de toneladas. Aunque es pronto para una respuesta definitiva, las señales son alentadoras.

Las lluvias recientes han proporcionado un impulso crucial a los cultivos de soja y trigo en Argentina, mejorando las perspectivas de rendimiento y siembra. Sin embargo, la situación sigue siendo mixta, con algunas áreas aún luchando contra la sequía. Los resultados finales de esta temporada agrícola dependerán en gran medida de las condiciones climáticas en las próximas semanas.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"