Actualidad

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz que eran transportados sin documentación respaldatoria en el marco de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

22 Mar 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz que eran transportados sin documentación respaldatoria en el marco de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

En el marco de esos controles se retuvieron un total de 9 camiones que transportaban granos sin documentación.

En los puestos de control, donde se llevaron a cabo tareas de fiscalización y constatación de origen de los granos transportados, cotejo documental y registral, detectaron que los granos transportados tenían un origen dudoso, informó la AFIP.

Además, en algunos casos "se constató que los destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y/o financiera para producir o comercializar los mismos" o bien que el transporte de granos no contaba con Carta de Porte Electrónica, afirmó el organismo.

En este contexto, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, el secuestro de la mercadería y la descarga en un depositario legal ubicado en la provincia del Chaco.

Más de Política y Economía
Alerta por el Río Salado: productores e industriales reclaman al gobierno que retome las obras del plan maestro
Infraestructura

Alerta por el Río Salado: productores e industriales reclaman al gobierno que retome las obras del plan maestro

Tras la paralización formal del tramo IV.2, el Consejo Asesor del Plan Maestro exige al Estado nacional reactivar de inmediato las obras y avanzar con una política hídrica sostenida para evitar nuevas inundaciones
Récord en volumen, retroceso en complejidad: la exportación argentina sigue atrapada en su matriz primaria
Economia

Récord en volumen, retroceso en complejidad: la exportación argentina sigue atrapada en su matriz primaria

Las ventas externas alcanzaron niveles históricos en cantidades, pero se profundiza la dependencia de commodities; expertos advierten que sin diversificación no hay desarrollo sostenido
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%
Economia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3%

Los alimentos subieron 2,2%. Vivienda y transporte fueron los otros dos factores de incremento.
Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local
Mercados

Con la mira en el nuevo ciclo: señales mixtas para los granos en medio de la presión local

Los mercados internacionales ya descuentan el clima y se enfocan en el ciclo 25/26, mientras que en Argentina la presión de cosecha, la volatilidad cambiaria y los ritmos dispares de recolección marcan el pulso
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"