Actualidad

Inflación: 3,9% en enero, alimentos un 4,9%

Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y 50,7% interanual.

16 Feb 2022

 Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,9% en enero de 2022 respecto de diciembre de 2021 y 50,7% interanual.

La inflación en el primer mes del año fue de un 3,9% (con una variación interanual de 50,7%) y en los alimentos los precios se incrementaron un 4,9%.
Los datos se desprenden del Índice de precios al consumidor (IPC) de enero publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

"La división ‘Comunicación' (7,5%) fue la de mayor suba en el mes, impulsada por el aumento en los ‘Servicios de telefonía e internet'. Le siguió ‘Restaurantes y hoteles' (5,7%), en la que se destacó el incremento de los servicios de alojamiento durante la temporada de vacaciones", indicó el organismo.
Asimismo, destacó que "las dos divisiones de menor variación en enero fueron ‘Educación' (0,8%) y ‘Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles' (1,8%)", mientras que "la suba de ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas' (4,9%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones".

Alimentos
El Indec señaló que "lo más relevante" en la suba de los precios de los alimentos "fue el incremento de ‘Verduras, tubérculos y legumbres', donde se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras" y que "también sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja".

El tomate redondo subió un 82,2%, la lechuga un 51,1%, el limón un 30,2%, la naranja un 15,2%, la papa un 14,2%, la cebolla un 11,3%, la manzana deliciosa un 9% y la batata un 8% en el Gran Buenos Aires.
Según el organismo, también se vieron fuertes incrementos en el pan de mesa (11,8%), en el filet de merluza (9,1%), en los pañales (7,9%) y en el café molido (6,2%), entre otros productos. En los que registraron bajas se destacaron la carne picada común (-5%) y el zapallo anco (-4,6).
El número del Indec servirá de referencia en el inicio de las negociaciones paritarias en el sector público tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"