Actualidad

La carne anticipa un domingo de PASO... de asado a polenta

Tras el crimen de Morena, la disparada del dólar y el miedo a la abstención, ahora es la carne la que promete complicar este domingo electoral.

10 Ago 2023

A horas de las PASO , el precio de la carne volvió a subir en el mercado de hacienda de Cañuelas, donde en lo que va de la semana, el precio del novillo en pie se encareció 4% y extiende al 35,8% la suba del último mes.

Esta suba en el mercado mayorista se trasladó sólo parcialmente a las carnicerías y a los supermercados, con lo cual habría que esperar alzas adicionales en los próximos días.

Del 35,8% que ya subió el kilo vivo en Cañuelas durante el último mes, el kilo de media res lo hizo en un 22%. Es decir, todavía quedan más de 13 puntos para terminar de trasladar todo el aumento, si es que la demanda de los consumidores terminan convalidando los nuevos precios, al menos en el corto plazo.

En cuanto al pollo , también hubo una fuerte suba en el precio, pero inferior a lo que pasó con la carne vacuna. Según publicó el sitio 'iProfesional', el kilo a la salida de las granjas se encareció 4,5% en lo que va de este mes, pero en las últimas cuatro semanas acumula un alza del 20%, por debajo de lo que sucede con la carne vacuna.

Pero, ¿seguirá subiendo el precio de la carne? Según Andrés Costamagna, productor y directivo de la Sociedad Rural, respondió:

El precio tiene piso pero no tiene techo. Si es por efecto maíz, el aumento debería ser un 40%, pero si va seguir a la inflación debería alcanzar a un 60%. Veremos qué pasa en las próximas horas. Si mañana entra poco a Cañuelas, es probable que tengamos más tensiones todavía El precio tiene piso pero no tiene techo. Si es por efecto maíz, el aumento debería ser un 40%, pero si va seguir a la inflación debería alcanzar a un 60%. Veremos qué pasa en las próximas horas. Si mañana entra poco a Cañuelas, es probable que tengamos más tensiones todavía

Inflación del mes de las PASO

De acuerdo al relevamiento de 'Eco Go', la consultora dirigida por Marina Dal Poggetto y que semanalmente monitorea la evolución de los precios, la inflación de la última semana marcó un nuevo pico.

La suba promedio estuvo en el 2,8%, más de un punto por encima de la inflación de la semana anterior, que fue del 1,7%. Incluso por arriba del 1,4% de la primera semana de julio, que es la que se debe cotejar para evitar la influencia de la estacionalidad.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"