Actualidad

"La idea es que haya abastecimiento pero no precios máximos"

El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal), Daniel Funes de Rioja, afirmó hoy que es intención del Gobierno nacional "que no haya política de precios máximos y haya abastecimiento" de alimentos en los comercios y supermercados.

26 Feb 2021

 El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal), Daniel Funes de Rioja, afirmó hoy que es intención del Gobierno nacional "que no haya política de precios máximos y haya abastecimiento" de alimentos en los comercios y supermercados.

"Lo que se va a discutir, y sí hay una clara intención, es que no haya política de precios máximos y que haya abastecimiento. Y nosotros también queremos que haya abastecimiento", indicó Funes de Rioja sobre la primera reunión de la Mesa de Alimentos que se realizó ayer.

El titular de la Copal consideró en declaraciones radiales que "hay que buscarle una congruencia" al diálogo, y puntualizó que "este es el punto de partida, no de llegada".

"El Gobierno propuso que trabajemos juntos y ojalá ese sea el camino", sostuvo Funes de Rioja sobre el encuentro donde confluyeron funcionarios nacionales con empresarios y sindicalistas de la cadena de producción de alimentos.

En otro orden, el dirigente gremial empresario indicó que "no sólo hay una búsqueda de culpables" por los aumentos de los precios de los alimentos, sino "también una mirada sobre el sector privado como si no hubiera hecho nada en 2020".

"Como si no hubiéramos hecho el sacrificio de ser esenciales en la producción con todas las responsabilidades que implicaron los protocolos de prevención y transporte", subrayó el titular de la Copal a FM Concepto.

Asimismo destacó que la industria se ocupó de "proteger a la gente, dar continuidad al proceso productivo y abastecer con precios congelados".

Por otra parte, se refirió a la imputación la Secretaría de Comercio Interior contra once grandes firmas de producción de alimentos por faltantes de productos en comercios y supermercados.

Al respecto, dijo que "hay que tener cuidado con los temas de desabastecimiento puntual que se produjeron en algunos lugares, porque hay diversas causas en esto".

Precisó que "hubo huelgas de los aceiteros, bloqueos de los camioneros, y gobiernos provinciales y municipales que impidieron ingresos y egresos de materias primas por razones de aislamiento".

Además, indicó que "no se puede comprar materia prima a diez y vender con un precio de siete", porque sostuvo que "si no, se llega al punto de ahogo y los empresarios se funden y nadie puede pretender eso".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"