Mexico

La inseguridad afecta al 21% de los productores agropecuarios en México

La inseguridad se ha convertido en una preocupante realidad para el sector agropecuario en México

16 Nov 2023

 Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 21% de los productores agropecuarios en el país se ven afectados por esta problemática, que ahora se sitúa como uno de los principales obstáculos para el desarrollo del sector.

Este problema se coloca justo detrás de los altos costos de insumos y servicios, lo que pone de manifiesto la compleja situación que enfrentan los agricultores y ganaderos mexicanos. La inseguridad no solo implica un riesgo directo para la seguridad personal de los productores, sino que también tiene un impacto económico significativo, aumentando los costos de producción y afectando la rentabilidad.

El informe del INEGI subraya la urgente necesidad de abordar esta cuestión, tanto por parte de las autoridades como del sector privado. La implementación de medidas de seguridad eficaces, junto con el apoyo gubernamental y la colaboración entre diferentes sectores, se considera esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro para los productores.

El sector agropecuario es vital para la economía mexicana, no solo por su contribución al PIB sino también por su papel en la generación de empleo y la seguridad alimentaria del país. Por ello, enfrentar la inseguridad y otros desafíos es fundamental para asegurar el crecimiento sostenido y el desarrollo del sector.

Este desafío requiere de un enfoque integral que involucre la cooperación entre los productores, las autoridades locales y nacionales, y otros actores relevantes. Solo así se podrá crear un ambiente propicio para el florecimiento del sector agropecuario, garantizando su contribución continua al desarrollo económico y social de México.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"