Judiciales

La Sociedad Rural insistió en la validez de su reclamo judicial en Córdoba

Fue en respuesta a una decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1 que liberó al tribunal cordobés de actuar en la causa

18 May 2022

 La Sociedad Rural Argentina (SRA) insistió hoy en la validez de su presentación en un juzgado de la provincia de Córdoba para evaluar la inconstitucionalidad de las retenciones vigentes, luego de que un tribunal superior diera lugar a un reclamo de la AFIP, la que considera que ese no es el ámbito de discusión de los derechos de exportación.

"Ratificamos la competencia de toda la justicia federal de las provincias productoras, respecto del conflicto judicial por la ilegalidad e ilegitimidad presentado por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María (Córdoba) sobre los derechos de exportación", señaló Nicolás Pino, presidente de la SRA.

El dirigente ruralista añadió que "en este caso nuestro amparo tramita en la justicia provincial de Córdoba. Es una cuestión federal cuyo proceso de amparo está registrado, además, en la Corte Suprema de la Nación como amparo colectivo, por ende no puede cambiar de jurisdicción".

La SRA presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, en el que le solicita a la justicia que se expida sobre la inconstitucionalidad del esquema de retenciones vigentes.

La entidad argumentó que al no haberse sancionado el presupuesto nacional 2022 cayeron las facultades delegadas por la Emergencia Económica que le permitía al Poder Ejecutivo cobrar derechos de exportación.

Por su parte, la AFIP primero se presentó antes Bustos Fierro para plantear que no tenía competencia al respecto y el juez le rechazó la demanda.

Acto seguido, el organismo inició un nuevo expediente en un juzgado de segunda instancia y el tribunal en lo Contencioso Administrativo Federal se declaró "en competencia".

Ese cuerpo le reclamó la causa a Bustos Fierro que le remita la causa o, en su defecto, "su elevación al tribunal competente para dirimir la contienda de competencia".

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"