Mercados

La soja bajó $5.000 y cerró la semana a $195.000 la tonelada en Rosario

Este precio se dio en el marco de la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un esquema cambiario combinado para todos los complejos exportadores

28 Oct 2023

El precio de la soja bajó $5.000 y cerró a $195.000 la tonelada, según la plataforma SIO-Granos, mientras que el precio ofrecido abiertamente por la industria y la exportación en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fue de $170.000 la tonelada

Este precio se dio en el marco de la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un esquema cambiario combinado para todos los complejos exportadores, en el cual deben liquidar el 70% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a $350 por dólar, mientras que el restante 30% deben ingresarlo al tipo de cambio Contado con Liquidación (CCL).

Por el maíz con entrega inmediata y contractual, como así también para las fijaciones de mercadería, se ofrecieron abiertamente $85.000 la tonelada.

En cuanto al trigo, por el segmento disponible como así también para la entrega contractual, se ofrecieron $100.000 la tonelada, mismo precio para la descarga entre noviembre y diciembre.

No se registraron ofrecimientos abiertos por girasol, cebada ni sorgo.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"