Maquinaria

Las cosechas y la baja de tasas impulsaron las ventas de maquinarias agrícolas

Las buenas cosechas de granos de las últimas dos campañas y la baja de las tasas de interés fueron las principales causas del incremento del 26% de las ventas de las maquinarias agrícolas en el país, en el tercer trimestre frente a igual período de 2019, según un estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

30 Nov 2020

 Las buenas cosechas de granos de las últimas dos campañas y la baja de las tasas de interés fueron las principales causas del incremento del 26% de las ventas de las maquinarias agrícolas en el país, en el tercer trimestre frente a igual período de 2019, según un estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).


El informe precisó que las ventas de maquinaria agrícola durante julio-septiembre alcanzaron las 5.330 unidades y atribuyó el repunte al "respiro" que dio la cosecha en la campaña 2018/19 y luego en la de 2019/20, que posibilitó "la reinversión en nuevos equipos y contribuyó a la recuperación del sector".

También se menciona la evolución de la tasa de interés de referencia para la política monetaria, que disminuyó hasta 38% en marzo pasado, lo que permitió "abaratar el costo del dinero para invertir".

Para el acumulado de los primeros nueve meses, el número de equipos adquiridos por el sector agropecuario fue de 14.421 unidades, cifra que ubica a 2020 como el segundo mejor año del sector de los últimos 9, pero que se mantiene aún por debajo del promedio de los años más prósperos, que alcanzaron las 16.000 unidades.

Si bien la industria aun no iguala los niveles de venta de 2007 o 2008, la facturación acumulada este año es superior a la de aquellos años y se ubica en el tercer mayor monto de los últimos 15, con US$ 1.005 millones, resaltó la entidad.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"