Maquinaria

Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas

Para el próximo año y de la mano de un precio récord de los granos en Chicago, los fabricantes prevén un mayor ritmo en las ventas.

22 Dic 2020

 Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas respecto de 2019, según estimaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

Tras un comienzo de año complejo para este sector, en donde las operaciones cayeron por efecto de la pandemia, desde el segundo trimestre del año crecieron un 6%, mientras que repuntaron un 20% en tercero. Para el próximo año y de la mano de un precio récord de los granos en Chicago, los fabricantes prevén un mayor ritmo en las ventas.

Néstor Cestari, presidente de Cafma, aclaró que en la proyección para el próximo año, están contempladas las ventas comprometidas hasta el primer trimestre de 2021. "Muchas fábricas están trabajando con pedidos para el primer semestre del año que viene". En una sintonía similar, y según adelantó BAE Negocios, las fábricas de maquinaría agrícola bonaerenses, nucleadas en Magriba (Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires) confirmaron un incremento en las ventas y que cerraron operaciones hasta junio de 2021.

Entre los rubros que encabezaron la recuperación de las fábricas argentinas se destacan sembradoras, y pulverizadoras.

En este escenario, uno de los factores que impulsó la venta de estos productos fue la mejora en el acceso a crédito, como el caso de la línea A Toda Máquina, presentada por el gobierno bonaerense, que contó con un fondeo inicial de USD80 millones, una segunda etapa de $2.000 millones y tasas de 18,5% a 22,5%.

Por su parte, según estimaciones de las fábricas nacionales, las exportaciones cerrarán por debajo de los USD60 millones, la cifra más baja desde 2012, cuando este sector generó ingresos por USD250 millones.

Sobre este tema, Cestari destacó que trabajan en conjunto a Cancillería para abrir nuevos mercados, lo que facilitó reuniones con las embajadas de Egipto, Marruecos, Noruega, Bulgaria, Ecuador, y Colombia, entre otras. También apuntan a generar posibilidades de negocios en mercados de África, Europa y América Central, siempre con el objetivo de llegar a los USD100 millones exportados en los próximos tres años.

Fuente: Diario BAE

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"