Agricultura

Las lluvias complican la cosecha de soja y maíz en el norte y oeste bonaerense

Con acumulados de hasta 400 mm, el exceso hídrico amenaza la producción agrícola en zonas clave de la provincia. Preocupan los retrasos y posibles pérdidas. Mirá el informe completo.

20 May 2025

-Las lluvias que se registraron durante la última semana en la provincia de Buenos Aires alteraron el curso de la campaña agrícola en zonas estratégicas del norte y oeste bonaerense. En algunos partidos, los acumulados superaron los 400 milímetros, generando anegamientos y complicaciones en las tareas de cosecha, especialmente de soja y maíz tardío.

Los distritos más golpeados fueron Chivilcoy, Chacabuco y San Antonio de Areco, aunque también se registraron precipitaciones relevantes en el oeste, particularmente en el partido de 9 de Julio, que ya había sufrido lluvias importantes en marzo.

En el norte bonaerense, identificado como la zona PAS 7, todavía restan por cosechar alrededor de 530.000 hectáreas de soja. Según técnicos del sector, parte de esta superficie podría estar comprometida por el exceso de agua. En paralelo, en el oeste (zona PAS 9), aunque las lluvias fueron más moderadas -entre 80 y 100 mm-, se estima que unas 730.000 hectáreas de soja siguen pendientes de recolección, algunas de las cuales ya venían afectadas por demoras acumuladas durante el otoño. El avance de la cosecha allí presenta una caída interanual de 14,7 puntos porcentuales.

Respecto del maíz, el avance de la recolección en el norte bonaerense ya supera el 90 %. Sin embargo, las lluvias recientes dificultan el acceso a los lotes donde aún quedan unas 120.000 hectáreas por levantar, en su mayoría siembras tardías o de segunda ocupación. En el oeste, aunque hay una superficie mayor pendiente, no se proyectan pérdidas importantes en volumen.

Los pronósticos meteorológicos no traen alivio inmediato. Se espera que en los próximos días continúe el clima húmedo y frío, con nuevas lluvias y descenso de temperaturas, lo que ralentizará el secado de los granos y del suelo. Las máquinas deberán esperar mejores condiciones para reingresar a los campos.

El balance final de este evento climático aún está por definirse. Pero las primeras señales de alerta ya encendieron la preocupación entre los productores y técnicos de las zonas afectadas, justo cuando la cosecha avanzaba con buen ritmo. El impacto podría sentirse también en los números finales de la campaña y en el mercado de granos.

Informe de Lluvias de mayo :

Informe de Lluvias Mayo 2025

Más de Agricultura
Las abejas tienen su día: el pequeño insecto que sostiene la agricultura mundial
Negocios

Las abejas tienen su día: el pequeño insecto que sostiene la agricultura mundial

El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas. Lejos de ser una efeméride menor, busca alertar sobre la importancia de estos insectos para la producción agroalimentaria, la biodiversidad y la economía rural. ¿Por qué protegerlas es también proteger el futuro del agro?
Cómo afectan a la cosecha las fuertes lluvias en la región núcleo
Clima

Cómo afectan a la cosecha las fuertes lluvias en la región núcleo

El evento climático mantiene en alerta a los productores ante la continuidad de las lluvias. La palabra de Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario
Economías regionales en crisis: yerba, vino y cítricos llevan un año en rojo
Agricultura

Economías regionales en crisis: yerba, vino y cítricos llevan un año en rojo

El Semáforo de Coninagro expone una radiografía alarmante del agro argentino: siete producciones clave atraviesan una crisis prolongada. Solo los bovinos y ovinos logran mantenerse en terreno positivo.
Trigo 2025/26: proyectan una siembra histórica en la zona núcleo que se acercaría a los 1,78 millones de hectáreas
Agricultura

Trigo 2025/26: proyectan una siembra histórica en la zona núcleo que se acercaría a los 1,78 millones de hectáreas

Con reservas de agua excelentes, clima favorable y márgenes atractivos, la región núcleo se prepara para una campaña que podría igualar los récords de 2019/20.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"