Lechería

Leche : la producción nacional cayó 2% en 2023

La producción alcanzó un volumen de 11.326,6 millones de litros, debido a los efectos de la sequía y por las distorsiones y subas de costos que se registraron durante el año pasado en el sector,

17 Ene 2024

La producción de leche en el mercado local cayó 2% interanual en 2023 al alcanzar un volumen de 11.326,6 millones de litros, debido a los efectos de la sequía y por las distorsiones y subas de costos que se registraron durante el año pasado en el sector, indicó hoy el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Para 2024, la entidad proyectó una nueva caída, en este caso de 2,8%, con lo que el volumen se ubicaría apenas por encima de los 11.000 millones de litros.

Medida en sólidos útiles (grasa butirosa + proteína), en 2023 la baja interanual en el volumen producido fue del 2,1% ya que los sólidos pasaron de 7,17% en 2022 a 7,16%.

Según el trabajo del organismo, la sequía que afectó al país durante el 2022 y buena parte del año pasado, junto a una suba de costos generalizada para producción explicaron la baja.

"2023 comenzó con una seca generalizada en todas las regiones y que se mantuvo hasta finales del año. Esto genero la falta de pasturas y reservas forrajeras tanto en cantidad como en cantidad y se tuvo que recurrir a la compra de alimentos fuera de los establecimientos", indicó el trabajo.

Así, "las diferentes versiones de dólar soja produjeron subas de precios de los concentrados y de los alquileres. El fuerte proceso inflacionario y devaluatorio, sumado a los aspectos descriptos más arriba, incrementaron de forma extraordinaria los costos de producción que no fueron compensados con los aumentos de precios de la leche al productor".

No obstante este panorama, "la producción tuvo una caída leve que analizada por estrato productivo muestra que las unidades productivas de mayor tamaño sostuvieron la producción durante todo el año por encima del año anterior".


Más de Política y Economía
Los precios de la carne vacuna subieron hasta 6,1% en abril y siguen por encima de la inflación
Economia

Los precios de la carne vacuna subieron hasta 6,1% en abril y siguen por encima de la inflación

Los valores al consumidor muestran fuertes diferencias entre cortes, canales de venta y regiones. El pollo y el cerdo también se encarecieron, aunque con menores aumentos en algunos casos. Mirá el informe completo.
Congreso Mercosur: La aviación agrícola como herramienta clave  contra la langosta
Actualidad

Congreso Mercosur: La aviación agrícola como herramienta clave contra la langosta

En el Congreso MERCOSUR de Aviación Agrícola se abordará el combate de plagas y la importancia de capacitarse frente a la amenaza de la langosta
Retenciones: el campo espera definiciones, pero Caputo condiciona la continuidad de la baja
Politica y economia

Retenciones: el campo espera definiciones, pero Caputo condiciona la continuidad de la baja

El ministro de Economía ratificó la intención de reducir los impuestos al agro, pero dejó en claro que todo dependerá del equilibrio fiscal. El alivio vigente vence el 30 de junio.
Alerta en el agro: la entrega de soja en Argentina toca su piso más bajo en 11 años
Actualidad

Alerta en el agro: la entrega de soja en Argentina toca su piso más bajo en 11 años

A pesar del avance de la cosecha, los productores retienen la mercadería ante precios débiles, clima inestable y alta incertidumbre económica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"