Actualidad

Los nuevos valores de materia prima de yerba mate serán fijados por la Secretaría de Agricultura

Esta situación se da luego de que el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidiera hoy, enviar a "laudo" la fijación los precios de la materia prima de la yerba mate para el período abril a septiembre de 2021.

15 Mar 2021

 La Secretaría de Agricultura de la Nación será la encargada de fijar el precio de la materia prima de yerba mate, debido a que productores e industriales no arribaron a un acuerdo.

Esta situación se da luego de que el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidiera hoy, enviar a "laudo" la fijación los precios de la materia prima de la yerba mate para el período abril a septiembre de 2021.

De esta manera, hasta el 31 de marzo próximo seguirá vigentes los valores mínimos fijados hasta el momento.

Desde INYM precisaron a Télam que los "nuevos valores para el kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada deberán ser determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación".

Al no mediar un acuerdo entre los representantes de los distintos eslabones que componen la cadena yerbatera en la sesión especial de precios convocada por el INYM este lunes, la cuestión fue derivada a la dependencia nacional.

En ese marco "hasta el 31 de marzo próximo se encuentran vigentes los valores mínimos de 24, 39 pesos para el kilo de la hoja verde y de 92,69 pesos para el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero", señalaron desde la institución nacional.

Por otra parte, se sabe que el INYM remitirá las grillas de costos elaboradas por la institución junto con la documentación aportada por los representantes de la molinería, secaderos, producción y cooperativas, a la Nación.

Según expresa la ley N°25.564 que establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio del INYM y, en caso de no lograrse, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación, hecho que ocurrió finalmente.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"