Economía

Los precios de los biocombustibles aumentaron 6,6%

Los ajustes se realizan de manera mensual y alcanzan al bioetanol que se utiliza para su mezcla obligatoria con naftas.

30 Jun 2023

 El Gobierno fijó un aumento del 6,6% en los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 554/2023 de la Secretaría de Energía, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

En ambos casos, el precio del litro de bioetanol se estableció en $165,43, valor que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 17 de junio de 2023 "y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", de acuerdo con el texto oficial.

El plazo de pago no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, indicó Energía.

El aumento anterior había sido dispuesto el 23 de mayo último y ahora, en función de la información suministrada por YPF respecto de la variación de los precios implementada el 17 de junio para las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo dispuso un nuevo ajuste mensual.

Desde septiembre de 2021, los precios del bioetanol son actualizados mensualmente por la Secretaría de Energía, siempre de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas por YPF.

En tanto, en mayo de este año ese organismo aprobó los procedimientos para la determinación de los precios en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640 (del marco regulatorio de los biocombustibles), pero esas metodologías entrarán en vigencia a partir del 1º de noviembre de 2023.

Por Gerardo Choren

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"