Maquinaria

Maquinaria agrícola: creció en mayo el patentamiento un 109,9% interanual

El crecimiento total de patentamientos acumulados en los primeros cinco meses es del 33% respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más crece (44%).

7 Jun 2022

 El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en mayo a 848 unidades, con un alza interanual del 109,9% que convirtió al mes pasado en "el mejor en casi dos años", según el informe dado a conocer hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

"Ya con medio año transcurrido, vemos que la mayor oferta de productos nacionales permite ir atendiendo la demanda que sigue firme", indicó la División de Maquinaria Agrícola de la entidad.

El crecimiento total de patentamientos acumulados en los primeros cinco meses es del 33% respecto al mismo período de 2021, siendo el rubro cosechadoras el que más crece (44%), "con ambiciones de superar las 900 unidades, si es que en el segundo semestre se mantienen las condiciones actuales", destacó Acara.

En la comparación con abril el incremento fue del 45%, ya que en ese mes se habían patentado 585 unidades.

En mayo se patentaron 90 cosechadoras, una suba del 36,4% en comparación con las 66 unidades de abril, y una suba del 119,5% si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2021 se habían registrado 41 unidades.

La terna de líderes de mercado la encabeza John Deere con 45%, seguido por Case con 23% y New Holland con 19%.

En cuanto a tractores, se patentaron 676 unidades, una suba del 44,1% comparado contra las 469 unidades de abril, y del 116% en la medición interanual, contras las 313 unidades de mayo de 2021.

John Deere es el de mayor cuota de mercado de tractores, sin cambios desde marzo, con 32% seguido por Pauny 20% y New Holland y Case, ambas con 15%.

En mayo se patentaron 82 pulverizadoras un 64% más tanto en la comparación mensual como en la interanual.

En este rubro, el mercado lo lidera PLA con el 36% de cuota de mercado y Metalfor con 30%, mientras que Caiman se ubica en el tercer lugar con el 17%.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"