Mexico

Más de 200 especies de plagas amenazan la producción de alimentos en México

Más de 200 plagas ponen en riesgo la producción agrícola en México, subrayando la importancia crítica de la sanidad vegetal.

13 May 2024

 En el contexto del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, celebrado el 12 de mayo, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) ha resaltado la crítica situación de las plagas agrícolas en México, con más de 200 especies identificadas que amenazan la productividad agrícola del país.

El presidente de la UMFFAAC, José Escalante, enfatizó que la situación es aún más complicada al considerar que, además de estas plagas, existen alrededor de mil 800 especies vegetales que actúan como malezas, de las cuales el 70% son nativas y el 30% exóticas. Esto representa un desafío significativo para mantener la sanidad vegetal, esencial para la protección y productividad de los cultivos.

En México, que cuenta con 25.7 millones de hectáreas de superficie agrícola, la frontera agrícola es inamovible sin afectar el equilibrio ecológico, lo que pone presión para doblar la producción de alimentos para 2050 sin aumentar la tierra cultivable. Según Escalante, la sanidad vegetal juega un papel fundamental en este esfuerzo, ya que las enfermedades y plagas pueden reducir hasta un 40% de la producción.

El especialista destacó la importancia de los fitosanitarios o plaguicidas, que son esenciales para controlar las poblaciones de pestes y evitar que comprometan la productividad agrícola. Estos productos, tanto sintéticos como biológicos, son cruciales para mantener la salud de los cultivos sin la intención de erradicar especies del planeta.

Además, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) desempeña un rol vital en la protección del estatus sanitario de México, habiendo rechazado en el último año la entrada de 1,463 embarques comerciales, que suman más de 263 mil toneladas de productos agropecuarios contaminados con plagas, protegiendo así la producción nacional.

Escalante enfatizó que el manejo de las plagas es un desafío constante y requiere de un enfoque integrado que incluya medidas culturales, químicas y legales para asegurar la sostenibilidad de la producción agrícola mexicana y su capacidad para exportar a más de 190 países. Autoridades, industria y productores deben colaborar estrechamente para enfrentar estas amenazas de manera efectiva.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"