Actualidad

Más medidas del Banco Central para frenar la sangría de reservas

Decidió aplicar dos días hábiles para liberar divisas a los importadores.

22 Abr 2023

 El Banco Central estableció un plazo de dos días hábiles para comprar dólares para importaciones en el mercado oficial mayorista, en medio de su lucha para frenar la sangría de reservas.

La medida, que afectará también a las ruedas del lunes y martes, se basa en la adecuación de nuevas normativas para acceder a divisas, y le permitió a la entidad un importante saldo a favor tras su intervención cambiaria.

El régimen de información de operaciones para tener acceso al mercado debe ser efectuado con 2 días hábiles de antelación para operaciones superiores a los US$ 10.000, lo que en la práctica demorará las autorizaciones.

El Central estableció que las entidades autorizadas a operar en el mercado cambiario deberán remitir 2 días hábiles antes la información sobre las operaciones, propias o de clientes, que impliquen compras a partir de US$ 10.000 (una o varias) correspondientes a los 3 días hábiles contados a partir del primer día informado.

"El vencimiento para la presentación operará a las 18:00 de cada jornada. El presente requerimiento no deberá remitirse en el caso en que no existan operaciones previstas en ninguno de los 3 días hábiles incluidos en el reporte", indicó la entidad.

En la comunicación "A" 7747, la autoridad monetaria detalló además que "los tipos de pase a ser aplicados para la conversión de otras monedas extranjeras a dólares estadounidenses serán informados diariamente por la Mesa de Operaciones del Banco Central".

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"