Mercado granos

Cereales en alza: trigo y maíz alcanzan máximos históricos; la soja también sube

Tras el feriado del lunes, los mercados de Chicago registraron incrementos significativos en los precios de los cereales, con el trigo y el maíz alcanzando valores máximos desde 2023. La soja también mostró una tendencia alcista.

18 Feb 2025

En el mercado de Chicago, los precios del trigo y el maíz han experimentado una racha positiva, alcanzando valores máximos desde 2023. El trigo ha llegado a niveles no vistos desde octubre del año pasado, mientras que el maíz ha alcanzado máximos desde 2023. Por su parte, la soja cerró en positivo durante la última jornada, manteniéndose estable en torno a los 387,6 dólares por tonelada.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el maíz continúa liderando las subas en Chicago, impulsado por excelentes datos de exportaciones semanales. Tras el feriado del lunes, se ampliaron las apuestas positivas por este cereal, desencadenando compras técnicas. El contrato más operado cerró en 198 dólares por tonelada, un 2% por encima de la semana anterior y alcanzando máximos desde octubre de 2023. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se exportaron 1,6 millones de toneladas de maíz, superando las proyecciones de los analistas que estimaban un máximo de 1,4 millones de toneladas. Esta fuerte demanda externa refuerza las expectativas de un escenario ajustado para la campaña global 2024/25.

En cuanto al trigo, el mercado ha centrado su atención en las condiciones de los cultivos en el hemisferio norte, especialmente debido a las preocupaciones por posibles daños por heladas en campos de Estados Unidos y Rusia. El contrato más operado alcanzó máximos desde octubre, acumulando ganancias del 11% en las últimas cuatro semanas y consolidando una tendencia alcista.

La soja, por su parte, se ha beneficiado de datos excepcionales de molienda en Estados Unidos, registrando un récord para el mes de enero y confirmando una sólida demanda interna. No obstante, a nivel global, se anticipa una oferta abundante de soja. Las recientes lluvias han aportado tranquilidad al mercado, con la esperanza de que mitiguen las pérdidas productivas en los campos argentinos, limitando así incrementos adicionales en los precios.

Además, la ausencia de nuevos anuncios sobre tarifas al comercio internacional por parte de la administración Trump ha servido como soporte para las cotizaciones en los mercados de futuros. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"