En el "Monitor Mensual de Economistas Agrícolas" de noviembre, los expertos norteamericanos revelan un cambio hacia lo positivo que bien podría influir en nuestros campos.
Giro Positivo en las Perspectivas: Esta encuesta, llevada a cabo por la Universidad de Missouri y Farm Journal, pinta un 2024 prometedor. "Vemos más aspectos positivos que en los últimos meses", dice Scott Brown, del Centro de Análisis de Políticas de Financiamiento Rural y Agrícola (RaFF). Este cambio de tendencia en el norte es una señal que no podemos ignorar.
Sube la Estimación de Ingresos:Los ingresos agrícolas netos para 2024 se disparan, según la encuesta. "Hablamos de un aumento de casi 5 mil millones de dólares", destaca Brown. Los precios del maíz y la soja están marcando el camino.
¿Qué Impulsa el Cambio? Los motivos de este optimismo son varios:
Ojo con América del Sur: Las previsiones para Brasil y Argentina también son claves. "Hay una revisión a la baja de la producción de maíz en Brasil", señala Brown, y eso nos toca de cerca. El clima y los tiempos de siembra son determinantes.
Ganado y Lácteos: Perspectivas Alentadoras: A pesar de ciertas fluctuaciones, el sector ganadero y lácteo también se muestra fuerte. "Podríamos ver precios récord a principios de 2024", anticipa Brown.
Análisis Regional: El Medio Oeste de EE.UU. lidera en términos de salud económica agrícola. Esto es importante porque lo que pasa allí suele ser un termómetro para nosotros.
Las Tasas de Interés y su Impacto: Si bien las tasas de interés altas preocupan, también hay esperanzas de que se estabilicen. "Podríamos ver una disminución hacia 2024", apunta Brown.
Previsiones para 2024: El clima de la primavera 2024 y la relación de precios entre el maíz y la soja serán claves. Además, hay que prestar atención a los movimientos de producción y demanda en América del Sur.
Este panorama del norte nos da pistas para prepararnos. Aunque estamos lejos, lo que pasa en la economía agrícola de Estados Unidos siempre tiene su eco aquí. Y por ahora, ese eco suena bastante bien.