EEUU

Mirada Optimista para la Economía Agrícola 2024: ¿Qué se habla en EEUU?

Parece que hay buenas nuevas para el agro en el horizonte. Desde el norte, más precisamente desde Estados Unidos, nos llega un soplo de aire fresco: una encuesta realizada a economistas agrícolas muestra un panorama más que alentador para 2024

22 Nov 2023

 En el "Monitor Mensual de Economistas Agrícolas" de noviembre, los expertos norteamericanos revelan un cambio hacia lo positivo que bien podría influir en nuestros campos.

Giro Positivo en las Perspectivas: Esta encuesta, llevada a cabo por la Universidad de Missouri y Farm Journal, pinta un 2024 prometedor. "Vemos más aspectos positivos que en los últimos meses", dice Scott Brown, del Centro de Análisis de Políticas de Financiamiento Rural y Agrícola (RaFF). Este cambio de tendencia en el norte es una señal que no podemos ignorar.

Sube la Estimación de Ingresos:Los ingresos agrícolas netos para 2024 se disparan, según la encuesta. "Hablamos de un aumento de casi 5 mil millones de dólares", destaca Brown. Los precios del maíz y la soja están marcando el camino.

¿Qué Impulsa el Cambio? Los motivos de este optimismo son varios:

La producción agrícola en América del Sur, incluyendo a la nuestra, y sus ventas de exportación.Las tendencias globales, con especial atención en el Mar Negro y China.La fortaleza de las exportaciones de Estados Unidos, que nos afecta directamente.El tamaño de la cosecha en EE.UU., que siempre repercute acá.

Ojo con América del Sur: Las previsiones para Brasil y Argentina también son claves. "Hay una revisión a la baja de la producción de maíz en Brasil", señala Brown, y eso nos toca de cerca. El clima y los tiempos de siembra son determinantes.

Ganado y Lácteos: Perspectivas Alentadoras: A pesar de ciertas fluctuaciones, el sector ganadero y lácteo también se muestra fuerte. "Podríamos ver precios récord a principios de 2024", anticipa Brown.

Análisis Regional: El Medio Oeste de EE.UU. lidera en términos de salud económica agrícola. Esto es importante porque lo que pasa allí suele ser un termómetro para nosotros.

Las Tasas de Interés y su Impacto: Si bien las tasas de interés altas preocupan, también hay esperanzas de que se estabilicen. "Podríamos ver una disminución hacia 2024", apunta Brown.

Previsiones para 2024: El clima de la primavera 2024 y la relación de precios entre el maíz y la soja serán claves. Además, hay que prestar atención a los movimientos de producción y demanda en América del Sur.

Este panorama del norte nos da pistas para prepararnos. Aunque estamos lejos, lo que pasa en la economía agrícola de Estados Unidos siempre tiene su eco aquí. Y por ahora, ese eco suena bastante bien.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"