Ganaderia

Novillo Mercosur: Argentina pierde la primacía en el valor del novillo tras nuevo esquema del dólar exportador

La reciente implementación de un nuevo esquema de liquidación de divisas en Argentina ha provocado un cambio significativo en el valor del novillo en el Mercosur

23 Nov 2023

Este artículo analiza cómo la modificación en la política cambiaria ha impactado la industria ganadera argentina, comparando su situación con la de sus vecinos regionales.

Cambios en la Cotización del Novillo en Argentina: Hasta la semana pasada, el novillo pesado y trazado en Argentina se cotizaba a USD 3,24, experimentando una caída del 14% en su valor en dólares, a pesar de un aumento en pesos. Esta disminución se debió a la reciente política gubernamental que modificó el esquema de venta de divisas de los exportadores, impactando directamente el tipo de cambio efectivo. Con el derecho de exportación del 9% manteniéndose constante, la industria enfrenta nuevos desafíos hasta el cambio de gobierno el 10 de diciembre.

Comparación con Otros Países del Mercosur: En Brasil, el novillo gordo ha visto un incremento de cuatro centavos, situándose en USD 3,21, impulsado por un leve fortalecimiento de la moneda y un ritmo sostenido de exportaciones. Por otro lado, en Uruguay, el precio se ha mantenido estable en USD 3,06, reflejando una demanda uniforme y una faena consistente. En Paraguay, el precio del novillo apto para la UE ha descendido ligeramente a USD 3,25, influenciado por un aumento en la actividad comercial con Chile.

Impacto en la Competitividad Regional: Este cambio en la política monetaria ha llevado a Argentina a perder su liderazgo en el valor del novillo dentro del Mercosur. La brecha máxima entre los países del bloque se ha reducido, y el precio argentino ahora es solo un 2% mayor que el promedio ponderado de sus vecinos, una caída significativa desde el +19% de la semana anterior.

Precios Extra Mercosur: Mirando más allá del Mercosur, en Estados Unidos, el precio del novillo ha disminuido a USD 6,21, mientras que en la Unión Europea ha aumentado a USD 5,18. En Australia, el precio se mantiene en USD 3,56 desde el 1º de octubre, destacando las fluctuaciones del mercado global.

La nueva política del dólar exportador en Argentina ha tenido un impacto considerable en la competitividad del novillo argentino en el Mercosur. Con el cambio de gobierno en el horizonte, la industria ganadera se enfrenta a un panorama incierto, donde las decisiones políticas y económicas jugarán un papel crucial en la definición de su futuro en el mercado regional y mundial. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"