Ganadería

Novillo Mercosur: con cambios leves en las plazas

La hacienda oriental retrocedió cinco centavos de dólar a pesar de la oferta reducida

29 Dic 2022

Mientras Paraguay se mantuvo sin cambios, en Brasil subió un centavo y en la Argentina cuatro, en este último caso por un incremento en más de 13 pesos, en promedio. Con un brusco salto, el ganado europeo cotiza por encima del estadounidense por primera vez desde agosto.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo tipo exportación se cotiza a USD3,33, cinco centavos debajo de la semana anterior . Los consignatarios afirman que la reducida oferta no convalida la propuesta de valores de la demanda. La faena de la semana al 23 de diciembre fue de 45 mil cabezas, 15% menos que la previa y 2% abajo del promedio de las últimas diez. Las exportaciones hasta la tercera semana del mes apuntan a un total mensual de 45 mil tec, 25% por debajo de la comparación interanual. Esto llevaría el total anual a una caída del 6% con respecto a 2021, cuando en el primer semestre llevaba una ventaja del 20%.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,05, sin cambios en siete días. La oferta se mantiene muy tranquila como resultado del clima de los negocios internacionales.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,77, un centavo más, lo que lo consolida como el de más precio. Pese a la baja de la cotización local, la revaluación del real, que pasó de 5,29 a 5,21 por dólar, generó un aumento mínimo. La exportación a la tercera semana apunta a 150 mil t en el mes, 20% mayor interanual, cuando Brasil todavía sentía el embargo con China, principal cliente por lejos. El precio medio FOB sigue bajando gradualmente.

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un precio de USD3,58, cuatro centavos más. La escasez de la categoría forzó a un aumento de $13 pesos en la semana, que excedió a la devaluación del período, pese a que su ritmo bajó al 6,3% mensual.

 La cotización en la Argentina resulta 1% mayor al promedio ponderado de sus vecinos (un punto más que la semana previa) y la brecha máxima entre ellos es del 24% (también un punto más).

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,49
Unión Europea: 5,61
Australia: 4,49 (al 1º de diciembre)

Mientras en EE.UU. aumentó dos centavos en la semana, en Europa tuvo un brusco aumento de 30 centavos, debido a cambios en el precio local, sin que mediaran movimientos sustanciales en el valor del euro.

Es la primera vez desde agosto que el precio europeo supera al estadounidense.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"