Ganaderia

Novillo Mercosur: sigue la ronda de bajas de precios

Esta semana Brasil sufrió el mayor retroceso con una pérdida de 14 centavos de dólar.

3 Nov 2022

 En la Argentina la devaluación revirtió la suba en pesos y perdió otros cuatro centavos en moneda norteamericana. Uruguay acumula 1, 60 dólares de baja en ocho semanas, mientras Paraguay quedó sin cambios.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,68, catorce centavos menos que la semana pasada . Obedeció a una baja del precio interno, ya que el tipo de cambio se mantuvo. Es la baja más pronunciada de la semana. Octubre terminará con un volumen embarcado muy parecido al récord de agosto y septiembre, manteniendo una meseta de ventas al exterior muy sostenida en niveles muy altos.

Uruguay: el novillo de exportación vale USD3,35, seis centavos menos en siete días. Es la octava semana ininterrumpida de bajas, cuando se acumuló 1,60 dólares de depreciación. Según los consignatarios, el mercado modera su tendencia. La faena de la semana pasada fue de 50 mil cabezas, 10% más que en la anterior y 21% mayor que el promedio de las diez previas. Es la primera vez que se supera el nivel de 50 mil desde principios de junio. Las exportaciones a la 4ta semana del mes no se han difundido a causa del feriado por el día de los difuntos (ayer) al momento de publicar esta nota.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,61, con una baja de cuatro centavos. La demanda por la categoría está muy tranquila por el mal estado de los negocios. A pesar del aumento de $2 promedio en la semana, no alcanzó al ritmo de la devaluación, que ya llega a un nivel de 6,4% mensual, pausadamente ascendente, aunque existe un gran retraso anterior.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD2,95, sin cambios desde la semana pasada; única plaza que logró sostener el nivel.

El precio en la Argentina está 4% arriba del promedio ponderado de sus socios, dos puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos bajó cuatro puntos a 25%.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,29
Unión Europea: 4,72
Australia: 4,33 (1º de octubre)

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"