Ganadería

Panorama local e internacional de la carne

La producción de carne vacuna en Argentina durante octubre alcanzó 290.296 toneladas, con un incremento del 5% en la faena respecto a septiembre ,Los precios FOB de referencia de los cortes Hilton cayeron USD 1.500 en octubre, ubicándose en USD 14.500 la tonelada

11 Nov 2024

Producción de carne vacuna en octubre
La producción de carne vacuna en Argentina durante octubre alcanzó 290.296 toneladas, con un incremento del 5% en la faena respecto a septiembre y un 9% comparado al mismo mes del año anterior. El promedio por res fue de 228 kilos, similar a la tendencia de los últimos cinco años. A nivel anual, la producción totalizó 2,63 millones de toneladas, una disminución del 4,5% respecto a 2023.

Caída de precios en cortes Hilton
Los precios FOB de referencia de los cortes Hilton cayeron USD 1.500 en octubre, ubicándose en USD 14.500 la tonelada, según APEA. En el ciclo 2024/25, las certificaciones alcanzan el 38,8% del contingente total con un valor promedio un 5% superior al año pasado.

Pérdidas en los feedlots
Los feedlots en Argentina reportan pérdidas brutas de $130.363 por cabeza, reflejando el quinto mes consecutivo de resultados negativos debido a altos costos de engorde.

Tendencias en el mercado de exportación
Las exportaciones de carne vacuna de Brasil alcanzaron un récord de 270,3 mil toneladas en octubre, impulsadas principalmente por la demanda de China y EE.UU. El precio promedio de exportación fue de USD 4.660 por tonelada, un 1,4% más que el año anterior. En Estados Unidos, las importaciones desde Australia se incrementaron un 66% interanual.

Perspectivas del mercado chino
China continúa siendo un actor clave en la demanda de carne vacuna, pero enfrenta un contexto de deflación económica. Se espera que medidas de estímulo recientes impacten positivamente en la demanda en los próximos meses. La diversificación hacia otros mercados podría ser clave para mejorar la competitividad argentina.

Índices de precios internacionales
El índice de precios de la carne vacuna elaborado por la FAO muestra una tendencia alcista consolidada, con una mejora del 8% interanual en octubre, aunque todavía un 6% por debajo de los máximos históricos de 2022.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"