Clima

Perspectiva Agroclimática Semanal: Ascenso térmico, lluvias en el este y descenso de la temperatura

Del 14 al 20 de septiembre, un análisis de las condiciones climáticas para el área agrícola.

13 Sep 2023

El Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal ofrece un panorama de las condiciones climáticas previstas para la semana del 14 al 20 de septiembre, con un escenario que presenta un moderado ascenso térmico, la llegada de lluvias en el este del área agrícola y el posterior descenso de la temperatura.

Inicio con Temperaturas Bajo lo Normal

La semana comenzará con temperaturas por debajo de lo normal debido a la entrada de aire polar en los días previos. Esto se traducirá en heladas generales en el oeste del área agrícola y heladas localizadas en gran parte de la franja atlántica, mientras que en el centro se registrarán temperaturas más benignas.

En el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, Misiones, la mayor parte del Paraguay y el norte de Córdoba, las temperaturas mínimas serán superiores a 10°C, con focos que podrían tener valores más bajos o más altos.

En el centro del NOA, el sudeste de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y el oeste de Uruguay, las temperaturas mínimas estarán en el rango de 5 a 10°C.

En el centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y gran parte de Uruguay, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

Las zonas serranas y cordilleranas experimentarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con focos que podrían llegar a -5°C y un alto riesgo de heladas generales.

Regreso de los Vientos Tropicales y Ascenso Térmico

Los vientos tropicales regresarán rápidamente, aumentando las temperaturas en la mayor parte del área agrícola, excepto en la franja atlántica, que recibirá vientos marinos que moderarán la intensidad del calor.

En el este del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte y oeste de la Región Pampeana y el norte y oeste de Uruguay, las temperaturas máximas superarán los 25°C, con focos que podrían alcanzar valores de 30, 35 y 40°C, además de otros con temperaturas más frescas.

El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay registrarán temperaturas máximas en el rango de 20 a 25°C.

Las zonas cordilleranas y serranas, así como el sur de la Región Pampeana, experimentarán máximas por debajo de 20°C.

Llegada de un Frente de Tormenta

El proceso climático se completará con la llegada de un frente de tormenta, que en su primera etapa provocará precipitaciones localizadas en el NOA, el NEA y el sur de la Región Pampeana. Sin embargo, la mayor parte del área agrícola recibirá lluvias escasas a nulas, mientras que la Cordillera Sur experimentará tormentas más tardías.

La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola paraguaya y el área agrícola uruguaya verán precipitaciones escasas a nulas, con focos aislados que podrían alcanzar valores moderados.

Únicamente el noroeste de Salta y el este de Jujuy experimentarán precipitaciones moderadas a abundantes, con valores de 10 a 25 mm.

La Cordillera Sur presenciará tormentas tardías con precipitaciones superiores a 150 mm.

Este informe brinda una visión detallada de las condiciones climáticas previstas para la semana, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones en el sector agrícola. 

Agrolatam.com
Más de Clima
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Agricultura

El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos

Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas
Clima

Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas

Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país
Clima

Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.
Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina
Clima

Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina

Mientras la Patagonia enfrenta lluvias persistentes y nevadas, el sudoeste pampeano se prepara para tormentas severas, y la costa de Chubut sufre fuertes precipitaciones. El mal tiempo se extenderá al centro del país en los próximos días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"