Actualidad

Planes para Impulsar el Agro: Medidas de Alivio ante Desafíos Económicos

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha presentado una serie de iniciativas para proporcionar alivio al sector agropecuario y a las economías regionales en medio de desafíos como la devaluación y la sequía.

29 Ago 2023

 Estas medidas buscan mantener la producción y generar condiciones favorables para el valor agregado, el empleo y las exportaciones.

En respuesta a los desafíos que enfrenta el sector agropecuario debido a la devaluación y la sequía, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado un conjunto de planes para brindar alivio a los productores y las economías regionales. Juan José Bahilo, secretario de Agricultura, ha detallado tres medidas clave que forman parte de estos planes.

1. Dólares Oficiales para Comprar Porotos de Soja

Una medida destacada es permitir a los productores de soja disponer del 25% de los dólares de las exportaciones para la compra de porotos para siembra en el exterior. Esta medida busca mantener la actividad productiva y empleo en el sector, al utilizar esos dólares en lugar de acumular reservas en el Banco Central. Los productores podrán utilizar el 25% de los dólares para comprar porotos en el extranjero y el 75% restante para abastecimiento local.

2. Eliminación y Reducción de Retenciones

Se ha dispuesto la eliminación parcial de retenciones para las economías regionales que generan valor agregado, como el arroz, el maní, el tabaco, el vino, entre otros. Se eliminarán las retenciones para sectores que agregan valor y se establecerán alícuotas menores para aquellos que están más orientados a la exportación de productos primarios. Esta medida busca favorecer a industrias que generen empleo y valor en la cadena productiva.

3. Plan de Fertilización para Trigo y Maíz

Se ha implementado un plan de fertilización para pequeños productores de trigo y maíz que han enfrentado la sequía. A través de este programa, se brindará apoyo a alrededor de 76,000 productores para que puedan cumplir con su plan de fertilización. La inversión total será de $30 millones y se proporcionará urea como fertilizante a los productores afectados.

Estas medidas buscan mantener la actividad del sector agropecuario, promover la generación de valor agregado y contrarrestar los efectos de la devaluación y la sequía en el país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"