Ganaderia

Producción de carne de cerdo creció 0,4% en abril

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, la producción de carne de cerdo acumulada de enero a abril consolidó 238 228 toneladas (t), lo que significa un incremento de 6,9% respecto al mismo lapso de 2022 (222 748 t)3

20 May 2023

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina, la producción de carne de cerdo acumulada de enero a abril consolidó 238 228 toneladas (t), lo que significa un incremento de 6,9% respecto al mismo lapso de 2022 (222 748 t). Puntualmente para el mes de abril, la producción alcanzó 60 317 t, aumentando 0,4% frente al mismo mes de 2022, aunque disminuyendo un 7,6% en comparación a las 65 256 t del pasado marzo.

El peso promedio de la res porcina para abril se ubicó en 94 kg res con hueso, refiriendo así una disminución de alrededor de 2 kg respecto al mismo mes de 2022 y un aumento de 1 kg en comparación al pasado marzo. En ese sentido, los resultados por categoría dan cuenta de un aumento de 1 kg para los capones respecto al mes anterior, en tanto que, los M.E.I. (Macho Entero Inmunocastrado) se mantuvieron en 97 kg.

La Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe mensual "Guía Estratégica para el Agro", recortó la estimación de la cosecha de soja 2022/23 a 21,5 millones de toneladas (Mt), siendo esta la producción más baja desde la campaña desde la campaña 1999/00.

Al día 23 de la entrada en vigor de la III edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) se han negociado alrededor de 4,4 Mt (Millones de toneladas) de soja, cifra que es inferior a los 13,2 y 5,4 Mt que se habían alcanzado en el mismo lapso de la primera y segunda versión del programa en su orden.

De acuerdo con el USDA, la producción de maíz para la campaña 2023/24 alcanzaría 54 Mt, creciendo así un 45,9% respecto al ciclo pasado. En cuanto a la soya, la entidad estima un aumento de 77,8% consolidando una cosecha de 48,0 Mt. Asimismo, se estiman incrementos importantes en cuanto a las exportaciones, con un crecimiento de 62% para el grano con 40,5 Mt y un 39,4% para la oleaginosa con 4,6 Mt.

Por Carlos Andrés Castro

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"