Actualidad

Productores de leche exigen una reunión a Sergio Massa

A través de una carta enviada al ministro de Economía, Sergio Massa , y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo , las productoras de leche bonaerenses solicitaron una audiencia por la problemática que viven en los tambos.

4 Oct 2022

A través de una carta enviada al ministro de Economía, Sergio Massa , y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo , las productoras de leche bonaerenses solicitaron una audiencia por la problemática que viven en los tambos.

Según manifestaron desde la Cámara de Productores de Leche Cuenca Abasto; la Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras y la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste , la idea es "evaluar" junto a los funcionarios "las consecuencias que el actual contexto macroeconómico" en la industria.

"La lechería argentina está en condiciones de hacer un aporte significativo a la recuperación del país en tres dimensiones clave", sentenciaron y destacaron en esos puntos el abastecimiento a la población del mejor alimento; la generación de divisas por exportaciones y la oferta de puestos de trabajo de calidad.

En ese plano, las cámaras señalaron que para dinamizar el proceso posible "es necesario que se den algunas condiciones básicas", entre las que mencionaron los "efectos negativos" del llamado "dólar soja", pese a los festejos del Gobierno en ese sentido.

Las productoras de leche bonaerenses solicitaron una audiencia por la problemática que viven en los tambos.

Según los productores, en la lechería por las condiciones de sequía, se vieron obligados a utilizar más alimentos concentrados en los que se produjo un encarecimiento en los costos de producción.

"Creemos de interés analizar juntos el efecto que tienen en términos de pérdida de competitividad de nuestra cadena la aplicación de derechos de exportación a los lácteos; la reducción aplicada a los reintegros por exportaciones; los desdoblamientos en el tipo de cambio y circulares del BCRA, que le ponen obstáculos a los productores lecheros en el acceso a líneas de crédito específicas ", subrayaron.

Según explicaron, la idea de avanzar en un encuentro en esta época tiene que ver con que entrada la primavera, "se toman muchas decisiones de inversión y se juegan situaciones que comprometen nuestra capacidad de producción en la próxima campaña", destacaron.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"