EEUU

Productores de trigo en EE. UU. enfrentan un panorama económico desalentador debido al exceso de oferta global

Productores de trigo en EE.UU. enfrentan exceso de oferta y precios bajos, complicando la economía agrícola

17 Abr 2024

Los productores de trigo de Estados Unidos enfrentan un panorama sombrío debido a un exceso de oferta global que mantiene los precios bajos, complicando significativamente sus operaciones económicas. La situación actual es particularmente difícil para los cultivadores de trigo de invierno en las Grandes Llanuras, quienes podrían registrar pérdidas a pesar de una cosecha prometedora, tras tres años de rendimientos mermados por la sequía.

El precio del trigo en EE. UU. ha disminuido considerablemente debido a la abundancia de suministros económicos provenientes del Mar Negro y Europa, que han reabastecido las reservas mundiales de este cereal básico. Además, las copiosas cosechas de maíz a nivel mundial están presionando los precios de todos los cereales básicos. Se prevé que los ingresos agrícolas en EE. UU. sufran una caída drástica, lo que augura tiempos difíciles para las áreas rurales del país.

Chris Tanner, un agricultor de Kansas, indicó que necesitaría un rendimiento superior en aproximadamente 552 kilos por hectárea respecto al año pasado para solo alcanzar el punto de equilibrio. Las estimaciones de la Universidad Estatal de Kansas sugieren que los agricultores necesitarían un rendimiento de aproximadamente 3.657 kilos por hectárea a un precio de USD 6,26 por bushel (aproximadamente ARS 33.980 por tonelada) para no generar pérdidas, cifras que actualmente son difíciles de alcanzar.

El Consejo Internacional de Granos pronostica una cosecha mundial récord de cereales para la temporada comercial 2024-2025, lo que podría aumentar aún más la oferta global y presionar los precios a la baja.

Los productores estadounidenses están reduciendo costos donde pueden, recortando compras y reparaciones de equipos. A pesar de los bajos precios, muchos continúan plantando trigo como parte esencial de la rotación de cultivos, aunque el panorama no promete mejoras inmediatas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"