Actualidad

Productores vendieron más de 102.000 toneladas de soja y acumulan 1,23 millones liquidadas

Luego de tres semanas con el tipo de cambio diferencial a $300, el nivel de liquidaciones permitió ingresar al Banco Central reuniera US$ 106 millones y acumular un saldo positivo de US$ 190 millones en el último mes.

25 Abr 2023

Los productores de soja comercializaron más de 102.000 toneladas en el inicio de la tercera semana de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo.

Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) alcanzó los casi US$ 106 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este lunes se vendieron 102.732 toneladas de soja y así acumularon 1.232.584 en la tercera semana de la tercera implementación del dólar soja.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el lunes y en fechas previas pero anotados el pasado lunes sumaron en conjunto 42.668 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 98.644 por unidad de peso.

Operaciones locales finales de soja bajo el Programa Incremento Exportador en el día lunes 24 de abril. pic.twitter.com/k7yQSJrNv9
- BCR Mercados (@BCRmercados) April 25, 2023
Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al lunes por 24.989 toneladas , alcanzando un valor promedio de $ 99.251.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 363 por un volumen de 3.459 toneladas ; en tanto se anotaron fijaciones por 6.077 toneladas a un valor promedio de US$ 333.

Por otra parte, se registraron contratos sin determinar precio ni moneda por unas 23.052 toneladas , a la espera de acuerdo entre compradores y vendedores.

Por su parte, las agroexportadoras ingresaron al mercado de cambios local US$ 105,8 millones , y en las nueve primeras ruedas acumularon ingresos por US$ 1.360,87 millones, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

En tanto, el Banco Central adquirió US$ 106 millones y acumula en el mes un saldo positivo de US$ 190 millones.

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"